Shanghái, China, 29 de noviembre de 2024.- El Grupo Volkswagen y SAIC Motor han dado un paso clave en su colaboración estratégica en China, firmando la extensión de su acuerdo de joint venture hasta 2040. Este pacto, formalizado en Shanghái, asegura una planificación de largo plazo y refuerza la estrategia “En China, para China” de Volkswagen, adaptándose a un mercado en rápida evolución.
La asociación, que cumple 40 años, busca transformar SAIC Volkswagen en un líder del mercado de vehículos eléctricos inteligentes y conectados, con un enfoque en descarbonización y desarrollo tecnológico. Ralf Brandstätter, miembro del comité ejecutivo de Volkswagen AG para China, destacó la importancia del mercado chino para el grupo, subrayando: “China es un motor de innovación para la conducción autónoma y la movilidad eléctrica. Este acuerdo intensifica nuestra integración en el ecosistema chino, creando una ventaja competitiva global”.
Entre los planes destacados, SAIC Volkswagen lanzará 18 nuevos modelos al mercado chino antes de 2030, incluyendo ocho eléctricos y cinco híbridos enchufables. Dos vehículos eléctricos basados en la nueva plataforma “Compact Main Platform” (CMP) estarán disponibles para 2026, prometiendo una arquitectura eléctrica de última generación. Además, 15 de estos modelos serán diseñados exclusivamente para el mercado chino, siguiendo una estrategia de personalización local.
La red de producción también experimentará cambios significativos. Las capacidades para vehículos de combustión interna serán reducidas gradualmente, mientras que se optimizan las plantas para producir vehículos eléctricos. Como parte de esta transformación, la joint venture ha vendido instalaciones como su planta en Urumqi.
En cuanto a sostenibilidad, SAIC Volkswagen apunta a reducir un 25% sus emisiones de CO2 para 2030 en comparación con 2018, alineándose con el objetivo del Grupo Volkswagen de lograr la neutralidad de carbono para 2050.
El legado de esta alianza incluye hitos como el Santana y el Lavida, vehículos que marcaron generaciones de clientes en China. Hoy, con modelos como el ID.3 liderando el mercado de eléctricos, la visión de “En China, para China” sigue impulsando la innovación local.
Con una inversión continua en investigación y desarrollo, como el centro de Hefei con 3,000 desarrolladores, Volkswagen busca reducir ciclos de desarrollo en un 30%. En los próximos tres años, planea introducir 40 nuevos modelos en China, la mitad electrificados, consolidando su posición como actor clave en el mercado automotriz del futuro.
Volkswagen y SAIC refuerzan su alianza estratégica con un nuevo acuerdo hasta 2040

Más reciente

Tokai Kogyo refuerza operaciones en Aguascalientes con inversión de 100 mdp
Tokai Kogyo invertirá 100 mdp para ampliar su planta en el Parque Industrial Siglo XXI de Aguascalientes. La empresa japonesa destacó el clima de seguridad y paz laboral como factores clave para seguir creciendo en el sector automotriz mexicano.

La nueva logística automotriz: sostenible, eficiente e innovadora
Panelistas de ZF, GKN, Schaeffler y Pirelli debatieron en León sobre los retos logísticos del sector automotriz. Héctor López Santillana destacó que solo con colaboración, tecnología y talento se logrará una cadena sostenible y eficiente.

Advanced Composites invertirá 250 MDP para expandir planta en Aguascalientes
Advanced Composites invertirá 250 MDP para expandir su planta en Aguascalientes, construir cuatro nuevas naves y aumentar su capacidad a 9 mil toneladas anuales de compuestos plásticos. Se consolidará como centro de distribución nacional.

ROAD 2 Logistics Automotive 2025 arranca con más de 150 MDD en oportunidades de negocio
ROAD 2 Logistics Automotive 2025 gestiona más de 550 citas B2B entre proveedores y 40 empresas compradoras, con requerimientos que en conjunto que superan los 150 MDD. El evento incluye paneles sobre intermodalidad, nearshoring, automatización y sostenibilidad logística.