Puebla, México, 03 de junio de 2025.- Volkswagen de México, Volkswagen Group Services México y Volkswagen Group Academy México fueron reconocidos como uno de los Mejores Lugares para Trabajar LGBTQ+ en nuestro país.
Este logro refleja el compromiso como marca y como comunidad, para construir un entorno más humano, respetuoso e inclusivo. Detrás de este reconocimiento hay personas, historias y convicciones que vale la pena visibilizar.
La diversidad: clave para la innovación y el bienestar en Volkswagen
En Grupo Volkswagen, la diversidad no solo es un principio que acompaña sus acciones, sino una forma profunda de entender el mundo y de construir relaciones auténticas con las personas que forman parte de la organización.
"Estamos convencidos de que un entorno en el que cada persona puede mostrarse tal como es, con libertad, seguridad y orgullo, también es un entorno donde florecen la innovación, la creatividad y el bienestar colectivo", mencionó la empresa en un comunicado.
Por eso, su estrategia de diversidad e inclusión pone a las personas en el centro, impulsando una cultura abierta, flexible y consciente, en la que cada historia de vida es bienvenida, valorada y celebrada. Para materializar esta visión, Volkswagen de México ejecuta acciones concretas como las siguientes:
- Sensibilizar a los equipos sobre la importancia de la inclusión a través de capacitaciones, espacios de diálogo y comunicación constante.
- Promover una cultura respetuosa, abierta y libre de discriminación.
- Garantizar igualdad de oportunidades en todos los procesos, desde la atracción de talento hasta el desarrollo profesional.
- Impulsar un liderazgo empático, responsable e inclusivo en todos los niveles de la organización.
- Reconocer la diversidad como un motor de innovación, creatividad y crecimiento sostenible.
¿Qué representa este reconocimiento para Volkswagen México?
El compromiso global de Volkswagen se vive con fuerza en México. Se trabaja todos los días para construir espacios donde todas las personas puedan crecer con orgullo, ser reconocidas por su talento y, sobre todo, sentirse auténticamente valoradas.
Ese esfuerzo fue reconocido por HRC Equidad MX, el programa en México de la Human Rights Campaign Foundation, que los certificó como uno de los Mejores Lugares para Trabajar LGBTQ+ 2025. La empresa expresó en un comunicado:
"Este reconocimiento es el reflejo de una cultura que se respira en lo cotidiano, en cada gesto y en cada equipo. Una cultura donde se combate activamente la discriminación, se promueven entornos respetuosos y se fortalecen estructuras que apoyan la diversidad de forma concreta.
Contamos con una declaratoria de diversidad e inclusión y no discriminación que guía desde el máximo órgano de Dirección nuestras acciones, así como el grupo de afinidad de la comunidad LGBTQ+ "Proud Yourself", que identifica necesidades clave en procesos, políticas y espacios laborales para promover la inclusión de las personas Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transgénero y Queer (LGBTQ+) en el lugar de trabajo, y fomenta un ambiente donde la diversidad sea una fortaleza organizacional."
No solo son un lugar de trabajo, también son un espacio seguro
En Volkswagen de México, lo que verdaderamente da sentido a cada paso que dan hacia la inclusión son las personas que forman parte de su comunidad. Son ellas quienes, con su compromiso, su apertura y sus acciones cotidianas, hacen que los valores de la empresa cobren vida.
Volkswagen de México dio a conocer en su comunicado que:
"La inclusión no sucede por decreto. Se vive cuando cada voz es escuchada, cuando cada gesto de respeto suma, cuando una conversación honesta cambia una perspectiva y cuando alguien se siente seguro de ser quien es en su lugar de trabajo. Eso es lo que vivimos todos los días en nuestros equipos.
Nuestro reconocimiento como uno de los Mejores Lugares para Trabajar LGBTQ+ 2025 es posible gracias a quienes creen que trabajar en un entorno diverso no solo es mejor, sino más justo, más humano y enriquecedor. Y aunque celebramos este logro, lo que más valoramos es la cultura que estamos cultivando juntos, una donde cada persona importa, cada historia cuenta y cada identidad es bienvenida."
¿Qué sigue en el camino hacia una cultura más inclusiva?
Ser reconocidos como uno de los Mejores Lugares para Trabajar LGBTQ+ 2025 es un motivo de orgullo, pero también una gran responsabilidad. En Volkswagen, la inclusión no es una meta que se alcanza y se celebra, sino una convicción que se refuerza todos los días, con pequeñas y grandes acciones.
La compañía sabe que aún hay camino por recorrer y por ello siguen escuchando, aprendiendo y evolucionando. Lo hacen con empatía, con conciencia y con la firme intención de que cada persona que forma parte de la organización, sin importar su identidad, orientación, origen o historia, se sienta bienvenida, respetada y valorada.
Su compromiso es seguir creando espacios donde todas las personas puedan ser ellas mismas y encontrar un lugar donde crecer, aportar y ser reconocidas por lo que son. Y si algo han aprendido en este viaje, es que la inclusión se vive a diario, en comunidad.