América, 19 de noviembre de 2024.- A partir del 12 de diciembre de 2024, Kjell Gruner asumirá el cargo de CEO de Volkswagen Group of America, incluyendo a México. Gruner sustituirá a Pablo Di Si, quien deja el cargo por decisión propia. El cambio de liderazgo en la región, clave para la estrategia de expansión y electrificación del grupo, marca el inicio de una nueva etapa para Volkswagen en Norteamérica.
Con más de 25 años de experiencia en la industria automotriz, Kjell Gruner ha trabajado en empresas de renombre como Porsche y Rivian, donde ha sido responsable de diversas áreas comerciales, incluyendo mercadotecnia, ventas y atención al cliente. Su enfoque en innovación y marketing se considera fundamental para explorar nuevas oportunidades en el competitivo mercado estadounidense.
Gunnar Kilian, miembro del Consejo de Administración de Volkswagen AG, destacó que Gruner es un experto en el mercado estadounidense y que su amplia experiencia le permitirá acelerar las oportunidades de crecimiento en Norteamérica. 'Su incorporación al equipo es clave para seguir avanzando en la estrategia de crecimiento en la región', indicó Kilian.
Arno Antlitz, director financiero y de operaciones de Volkswagen, subrayó que el mercado de Norteamérica, que incluye a México, es un pilar estratégico para el grupo. Las inversiones en producción local y tecnologías innovadoras están fortaleciendo la presencia de Volkswagen a nivel global y permitiendo una mejor satisfacción de las necesidades de los clientes estadounidenses.
Por su parte, el actual CEO interino, Gerrit Spengler, continuará en el cargo hasta la asunción oficial de Gruner. La transición de liderazgo refleja el compromiso de Volkswagen con el crecimiento en la región y el fortalecimiento de su presencia en el mercado de vehículos eléctricos y sostenibles.
Volkswagen nombra a Kjell Gruner nuevo CEO para América del Norte

Más reciente

Nissan Frontier, la pick up que domina todos los terrenos en América Latina
Con modos de manejo inteligentes, tracción 4x4, capacidad de carga superior a 900 kg y suspensión multilink, la Nissan Frontier ofrece fuerza, confort y seguridad para conquistar ciudad, carretera o terracería en América Latina.

Bajos costos y estabilidad en el sector de construcción impulsan el atractivo de los mercados latinoamericanos
México continúa mostrando señales de dinamismo en su mercado inmobiliario, con la Ciudad de México consolidándose como un punto neurálgico para el desarrollo corporativo en América Latina.

DHL Express México y Yucatán firman convenio para impulsar a PyMEs
El acuerdo busca incrementar la competitividad de los emprendedores locales facilitando su acceso a nuevos mercados. Las PyMEs yucatecas accederán a tarifas preferenciales en servicios de mensajería y paquetería ofrecidos por DHL Express.

Aranceles e inflación: por qué el traspaso a precios está tomando más tiempo
Los aranceles de Trump han generado un impacto inflacionario menor al esperado en EE. UU. El traspaso de costos es más lento por inventarios altos y temor empresarial. El consenso ajusta sus previsiones.