Por primera vez, la impresión tridimensional está lista para la producción en masa en la industria automotriz. Junto con el fabricante de impresoras HP y el fabricante de componentes GKN Powder Metallurgy, Volkswagen está impulsando el desarrollo de la tecnología para la producción en masa. Volkswagen es el primer fabricante automotriz que utiliza el proceso HP Metal Jet, un proceso de impresión 3D metálica que puede aumentar hasta 50 veces en comparación con otros métodos de impresión 3D. Por lo anterior, por primera vez la impresión tridimensional está lista para la producción en serie dentro de la industria automotriz. Los socios presentaron por primera ocasión el nuevo proceso en el International Manufacturing Technology Show (IMTS) en Chicago. Martin Goede, director de Planeación y Desarrollo Tecnológicos de Volkswagen, comentó: “La producción automotriz afronta importantes desafíos: nuestros clientes esperan cada vez más opciones de personalización. Al mismo tiempo, la complejidad aumenta con los nuevos modelos. Por esta razón confiamos en tecnologías de punta para asegurar una producción fácil y rápida. La impresión 3D juega un papel particularmente importante en la fabricación de piezas individuales”. Un vehículo Volkswagen se fabrica con un promedio de seis mil a ocho mil piezas diferentes. Sin embargo, los procesos de impresión 3D anteriores sólo se podían usar para la producción especial de partes o prototipos individuales. La tecnología aditiva[1] 3D Metal Jet de HP, permite por primera vez la producción de un gran número de piezas usando la impresión 3D, sin necesidad de tener que desarrollar y fabricar moldes u otras herramientas. Esto reduce significativamente el tiempo requerido para fabricar las piezas. Como resultado, ahora el proceso también es interesante para la producción de grandes cantidades en un menor periodo de tiempo. "Es por eso que la nueva plataforma HP Metal Jet es un paso importante en el futuro para nosotros como fabricante automotriz, pero también para toda la industria. Y esperamos ayudar a dar forma a este desarrollo y así crear más valor agregado para nuestros clientes en el futuro ", continuó el Dr. Goede. En colaboración con HP y GKN, Volkswagen está desarrollando aún más la tecnología para que los elementos de diseño puedan imprimirse en una pequeña serie al principio. Este será el requisito previo, para poder producir piezas de diseño individualizadas, como rotulación de portón trasero, perillas de engranaje especiales o llaves con rotulación personalizada para los clientes sin un gran esfuerzo. El plan es poder ofrecer esta amable propuesta de individualización a los clientes lo antes posible. "Un vehículo completo probablemente no será fabricado por una impresora 3D en el corto plazo, pero el número y el tamaño de las piezas de la impresora 3D aumentarán significativamente", explicó el Dr. Goede. "Nuestro objetivo es integrar partes estructurales impresas en la próxima generación de vehículos lo más rápido posible. A largo plazo, esperamos un aumento continuo en el número de unidades, tamaños de piezas y requisitos técnicos, hasta partes de tamaño de fútbol de más de 100.000 unidades por año ". Stephen Nigro, presidente de 3D Printing en HP Inc, dijo: "Volkswagen está impulsando innovaciones sin precedentes, ya que la industria automotriz atraviesa su era más transformadora desde que los automóviles salieron por primera vez de la línea de ensamblaje", dijo Stephen Nigro, presidente de 3D Printing, HP Inc . "Estamos orgullosos de colaborar con Volkswagen para identificar oportunidades de producción basadas en la nueva plataforma de impresión 3D Jet Metal de HP. Juntos, estamos diseñando y probando soluciones para la personalización masiva y la creación de piezas funcionales de mayor rendimiento y bajo costo. Y a medida que la electrificación marca el comienzo de arquitecturas de vehículos completamente nuevas, nos entusiasma colaborar en futuras aplicaciones 3D, como la reducción de peso de piezas metálicas totalmente funcionales y con certificación de seguridad ". Fuente: Cluster Industrial +
Volkswagen implementa en su producción moderno proceso de impresión 3d

Más reciente

Estudiantes de la UT San Juan presentan innovadores proyectos con IoT
Estudiantes de la UT San Juan presentaron 12 proyectos de IoT en su primer foro integrador, desarrollando dispositivos que mejoran la calidad de vida. El rector destacó su creatividad y el impacto del IoT en la industria.

Nissan inicia producción del nuevo Kicks en Brasil con inversión de 485 MDD
Nissan inició la producción del nuevo Kicks en Brasil tras invertir 485 mdd en su planta de Resende. La modernización incluye nuevos robots, un motor turbo y la contratación de 400 empleados.

Audi y Siemens transforman la producción automotriz con automatización virtual
Audi y Siemens digitalizan la producción con IA y controladores virtuales. En Neckarsulm, Audi mejora calidad y eficiencia al integrar el Simatic S7-1500V y automatizar la inspección óptica, avanzando hacia una manufactura flexible y virtualizada.

Aguascalientes lanza Agencia Estatal de Energía para fortalecer infraestructura y transición sustentable
Aguascalientes creó su Agencia Estatal de Energía para fortalecer la infraestructura, facilitar trámites y garantizar energía limpia y confiable. Con 9 plantas solares que generan 1,200 MW, busca atraer inversión y asegurar el desarrollo industrial.