Como parte del compromiso que tiene la compañía con el medio ambiente, puso en marcha el proyecto “Acciones para la conservación sustentable del área natural protegida “Cerro Zapotecas”, en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial del Gobierno del Estado de Puebla (SMADSOT).
Dicho proyecto, que tiene una duración de tres años a partir del 2020, abarca una superficie de 511 hectáreas y a la fecha se han registrado los siguientes avances:
-Plantación de 23,000 árboles, entre especies nativas, árboles frutales y magueyes en aproximadamente 40 hectáreas. Con esta reforestación, Volkswagen de México suma ya un total de 850 mil árboles de una meta estratégica de un millón hacia el 2023.
-Saneamiento de cerca de 14 hectáreas de bosque de pino afectado por el insecto descortezador; interviniendo árboles afectados para frenar la propagación de esta plaga y monitoreando su evolución.
-Construcción de 1,100 zanjas bordo y 1,200 terrazas individuales dentro de los polígonos de saneamiento forestal y áreas aledañas. Estas obras contribuyen a la conservación del suelo y a la captura de agua para recargar los mantos acuíferos.
-Acciones de prevención de incendios forestales, a través de la poda y deshierbe en las áreas reforestadas.
A la presentación de estos avances asistieron la Secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial del Gobierno del Estado de Puebla, Beatriz Manrique Guevara y el vicepresidente de Producción y Logística de Volkswagen de México, Christopher Glover; María del Carmen Cervantes Pérez, Subdelegada para la Gestión para la Protección Ambiental y Recursos Naturales, de la Oficina de la Representación de la SEMARNAT en Puebla y Rolando Montero León, Titular de la Promotoría de Desarrollo Forestal en el Estado de Puebla de la CONAFOR, quienes estuvieron acompañados de directivos de la armadora y representantes de las comunidades vecinas.
En un comunicado la compañía informó que 'Volkswagen de México está muy próximo a cumplir 55 años de actividad productiva en el estado de Puebla, y durante todo este tiempo la empresa ha mantenido un compromiso con el medio ambiente, el cual se ve reflejado en un sistema de gestión y cumplimiento ambiental y de eficiencia energética, que más recientemente ha fortalecido su estrategia en su alineación a nivel global con “Way to Zero”, en cuyo marco la armadora se ha fijado como meta una neutralidad en carbono para todas sus operaciones de manufactura, en las plantas de Puebla y Guanajuato, hacia el 2030”.
Volkswagen de México contribuye a la conservación de la biodiversidad en Puebla

Más reciente

Querétaro consolida su liderazgo industrial con la tercera edición de Plastics Meetings México 2025
Querétaro es sede de Plastics Meetings México 2025 con 180 empresas de 10 países y más de 1,300 citas B2B. El evento impulsa la vinculación en sectores clave como automotriz y promueve la innovación en la industria del plástico.

BBVA México invierte 578 MDP al mes en vehículos híbridos y eléctricos
BBVA México invierte 578 MDP al mes en movilidad híbrida y eléctrica, con 15% de su portafolio en vehículos sostenibles. En alianza con Omoda Jaecoo, ha financiado 8,565 unidades y lanza la nueva Jaecoo 7 PHEV con planes desde 9.99% sin comisión.

Ford C3 Challenge 2025: Los finalistas que aceptaron el reto
Los proyectos de 2025 tienen el objetivo de influir de forma positiva directamente a más de 50,000 beneficiarios en el primer año, desde estudiantes y artesanos, hasta familias en comunidades vulnerables

ABB expande su planta en San Luis Potosí con inversión de 12.1 MDD
ABB invierte 12.1 MDD para expandir su planta en San Luis Potosí, sumando 10,000 m² y generando 223 empleos. La operación crece 50% su capacidad instalada y refuerza su apuesta por el talento local, la sostenibilidad y la electrificación industrial.