México, 23 de noviembre de 2022.- Viva Aerobus anunció la emisión de su Bono Vinculado a la Sostenibilidad por un monto total de mil millones de pesos en la Bolsa Institucional de Valores (BIVA). Esta operación tiene como clave de pizarra VIVAACB 22L, con un plazo de cinco años y con una tasa de interés de TIIE28 más 220 puntos base.
Los recursos obtenidos serán utilizados para amortizar anticipadamente la emisión VIVAACB19 y para usos corporativos generales, incluyendo la inversión, el financiamiento y estrategias de sostenibilidad.
Desde 2016 Viva Aerobus empezó su transición hacia una flota de nuevos aviones con tecnología amigable con el medio ambiente, convirtiéndose en una de las aerolíneas más sostenibles en América, como resultado, la marca cuenta con una de las flotas más jóvenes y eficientes; así como con una de las menores emisiones de dióxido de carbono (CO2) por pasajero.
Adicionalmente, Viva ha iniciado acciones para reforzar sus labores en materia de sostenibilidad. Su programa de compensación voluntaria de huella de carbono, la separación de residuos a bordo, voluntariados en proyectos medioambientales, compromiso con el uso de combustible sostenible (SAF), Opticlimb, entre otras iniciativas.
“Este nuevo Bono Vinculado a la Sostenibilidad reafirma nuestro compromiso con un futuro más verde, alineando nuestros objetivos con el escenario climático de 1.5°C de descarbonización de la Transition Pathway Initiative”, expresó Juan Carlos Zuazua, director general de Viva Aerobús.
Viva Aerobus invierte en la bolsa para impulsar su sostenibilidad

Más reciente

Chery, primer fabricante chino en exportar más de 5 millones de vehículos
Chery International superó las 5 millones de unidades exportadas, convirtiéndose en el primer fabricante de autos chino en lograrlo. Este hito consolida su liderazgo en la expansión global y refuerza su papel clave en la industria automotriz internacional.

Nissan cierra su planta en Oppama y traslada la producción a Kyushu
Nissan cesará la producción de vehículos en su planta de Oppama al cierre del año fiscal 2027, transfiriendo operaciones a Nissan Motor Kyushu. La medida forma parte del plan Re:Nissan para optimizar capacidad y rentabilidad en Japón.

QAS 2025: El rol del proveedor Tier 2 en la competitividad regional
Proveedores Tier 2 del sector automotriz enfrentan una transformación clave: automatización, profesionalización, diversificación y alianzas estratégicas son esenciales para fortalecer su rol en la cadena de suministro y responder a un entorno más exigente.

Proporción de mujeres en juntas directivas de empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores creció a 46%
El informe “Board Monitor México 2025” de Heidrick & Struggles reportó avances significativos en diversidad de género con un 46% de nuevos nombramientos de mujeres en los consejos directivos de empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores.