La compañía de logística y entrega UPS planea adquirir una flota de aeronaves eléctricas de Despegue y Aterrizaje Vertical (eVTOL, por sus siglas en inglés) para expandir su servicio a pequeñas y medianas empresas.
Las naves serán producidas y armadas por Beta Technologies y su objetivo será realizar entregas de forma sustentable. Los eVTOLs tienen un rango de hasta más de 400 kilómetros y pueden volar hasta 273 kilómetros por hora, por lo que UPS podría hacer planes para operar varias rutas de corto alcance o una de largo alcance, con una sola carga de energía.
'Todo esto es en favor de la innovación, con un enfoque en dar rendimientos a nuestros negocios, clientes y el medio ambiente. Estas nuevas aeronaves crearán eficiencias operacionales y abrirán nuevas posibilidades de servicios, además de servir como base para soluciones futuras y reducir la emisión de gases contaminantes en nuestras operaciones en tierra y aire', dijo Juan Pérez, director de Información e Ingeniería de UPS.
La marca comentó que los 10 primeros eVTOL de Beta llegarían a partir de 2024, asimismo, la compañía firmó una opción para adquirir hasta 150 unidades más en el futuro.
UPS adquiere aeronaves eléctricas

Más reciente

Querétaro consolida su liderazgo industrial con la tercera edición de Plastics Meetings México 2025
Querétaro es sede de Plastics Meetings México 2025 con 180 empresas de 10 países y más de 1,300 citas B2B. El evento impulsa la vinculación en sectores clave como automotriz y promueve la innovación en la industria del plástico.

BBVA México invierte 578 MDP al mes en vehículos híbridos y eléctricos
BBVA México invierte 578 MDP al mes en movilidad híbrida y eléctrica, con 15% de su portafolio en vehículos sostenibles. En alianza con Omoda Jaecoo, ha financiado 8,565 unidades y lanza la nueva Jaecoo 7 PHEV con planes desde 9.99% sin comisión.

Ford C3 Challenge 2025: Los finalistas que aceptaron el reto
Los proyectos de 2025 tienen el objetivo de influir de forma positiva directamente a más de 50,000 beneficiarios en el primer año, desde estudiantes y artesanos, hasta familias en comunidades vulnerables

ABB expande su planta en San Luis Potosí con inversión de 12.1 MDD
ABB invierte 12.1 MDD para expandir su planta en San Luis Potosí, sumando 10,000 m² y generando 223 empleos. La operación crece 50% su capacidad instalada y refuerza su apuesta por el talento local, la sostenibilidad y la electrificación industrial.