Universidad Nissan inauguró su nuevo campus en Aguascalientes, los programas de estudios están dirigidos a colaboradores de Planta Aguascalientes A1, A2 y Powertrain.
La Universidad Nissan es la primera universidad especializada en el sector automotriz avalada por la SEP, su objetivo es desarrollar el talento y contribuye al progreso educativo, y prueba de ello es la inauguración de un Campus específicamente creado para contar con el espacio y condiciones necesarias para que cada vez más colaboradores potencien sus habilidades y conocimientos.
El nuevo campus está ubicado a un costado de la Planta Nissan A2 y cuenta con el apoyo de las instituciones Educativas de la entidad, el requisito para que los empleados de la armadora se integren a los programas educativos ofrecidos por la Universidad Nissan, es tener el bachillerato concluido.
'Estamos muy orgullosos de la aceptación que ha tenido Universidad Nissan y de su crecimiento. Para Nissan, el bienestar de sus colaboradores es una de sus prioridades, y esto incluye proporcionarles las herramientas necesarias para que sigan creciendo profesionalmente', comentó Armando Ávila, vicepresidente de Manufactura de Nissan Mexicana.
Dicha universidad es la única institución especializada en la industria automotriz avalada por la SEP, hace cinco años fue creada y previamente ubicada en el complejo de Planta Aguascalientes A2.
'Universidad Nissan rompió esquemas al ser la primera en su tipo, y ha superado las expectativas. Por ello, estamos seguros que, con el nuevo campus, nuestros alumnos tendrán un recinto extraordinario no solo para adquirir conocimientos técnicos, sino para vivir a plenitud el ADN innovador de la marca', agregó Ávila.
Actualmente la universidad cuenta con una matrícula de 122 alumnos y tres programas de estudios a nivel Técnico Superior Universitario (TSU) enfocados en mantenimiento, producción en el área de manufactura automotriz y gestión de calidad.
Técnico Superior Universitario en Mantenimiento: Este fue el primer programa con el cual inició Universidad Nissan en el 2016. El objetivo es que los egresados puedan aplicar sus conocimientos en proyectos y acciones que tengan un beneficio tangible para la compañía en términos de eficiencia de costos en mantenimiento y aceleración de producción y rentabilidad.
Técnico Superior Universitario en Producción: Este programa arrancó en el 2017 con el fin de proporcionar las herramientas para que los colaboradores profesionalicen sus operaciones de planeación y ejecución de los sistemas industriales de producción de la compañía.
Técnico Superior Universitario en Gestión de Calidad: Este es el programa de más reciente apertura (2018) para ofrecer a los empleados conocimientos relacionados con la implementación y diseño de mejoras de los sistemas de gestión de calidad en manufactura.
Cada uno de los programas tiene un alto grado de aplicación en los procesos de manufactura de la compañía y aproximadamente el 70 por ciento de los programas consiste en prácticas reales en planta. Al día de hoy, han egresado cerca de 90 estudiantes de los programas de Mantenimiento y Producción. Esto significa que los graduados obtienen el grado académico, título y cédula profesional.
Universidad Nissan es un proyecto creado y coordinado por la Oficina de Promoción de APW (Alliance Production Way – la forma de trabajo con la que se rige la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi), que busca elevar el nivel de educación formal validando oficialmente las habilidades y expertise técnico de los empleados de la compañía.
Universidad Nissan tiene nueva sede en Aguascalientes

Más reciente

FORD: Apostando por el talento mexicano desde hace 100 años
Hace 100 años, Ford apostó por México como base para su expansión global. Hoy celebra un siglo de innovación, crecimiento industrial y confianza en el talento mexicano.

Prestige Auto inicia operaciones en Argentina con inversión de 100 MDD
Prestige Auto inició operaciones en Argentina como nuevo representante de Mercedes-Benz, con una inversión de 100 MDD. Producirá hasta 17,000 Sprinter en 2025, duplicará su oferta importada y mantendrá 1,800 empleos directos.

Empresa coreana SL MEX se establece en San Luis Potosí con inversión de 45 MDD
La coreana SL MEX generará 385 nuevos empleos directos para producir faros automotrices. Proveerá a BMW, GM, Hyundai y Kia desde una planta con capacidad para un millón de módulos al año.

Scania presenta en México su primer camión eléctrico 100% libre de emisiones
Scania presentó en México su primer camión eléctrico regional, el BEV 3 45R 6x2, con capacidad de arrastre de 55 t, batería de 624 kW y torque de 3,300 Nm. El modelo refuerza su compromiso con un transporte limpio y eficiente de larga distancia.