León, Guanajuato, 1 de febrero de 2024.- Cluster Industrial tuvo la oportunidad de entrevistar a Denis Pineda, Gerente General de Universal Robots, para informarnos sobre los UR20 y UR30, los robots colaborativos que tiene la empresa y que estarán promocionando en Expo Manufactura 2024. Universal Robots es pionera y líder en la robótica colaborativa.
Denis Pineda informó que la compañía fue fundada en 2005 por 3 estudiantes de ingeniería que buscaban producir un robot viable que permitiera trabajar entre las personas y que tuviera una interfaz más sencilla para la industria. Denis Pineda, quien lidera la empresa desde 2016, afirmó que han pasado de vender 13 mil unidades a más de 75 mil unidades en todo el mundo. Además, destacó la evolución del Cobot UR 30 de sexta generación. 'Es un producto de apenas 63.5 kilos con capacidades de carga de 30 kilos.' Lo que les permite tener un producto con más alcance, más capacidad de carga y más velocidad.
Universal Robots ha establecido su presencia en México desde 2018, con un centro de mantenimiento y entrenamiento en Querétaro. En cuanto a la visión de Universal Robots sobre la Industria 5.0, Denis Pineda destacó tres factores clave: el ser humano como el centro de la tecnología, la sustentabilidad de la maquinaria y la resiliencia de la industria. 'El humano en el centro del proceso, con la tecnología alrededor, sirviendo al operador y a las personas que están en el proceso', informó.
También en Expo Manufactura participan en la segunda edición de cobotica, donde 15 equipos de estudiantes, entre las que se encuentran universidades de México, algunas de Estados Unidos y Costa Rica, participan para acercarse a la tecnología. 'Este tema me emociona mucho porque siempre decimos que, para aprovechar el potencial de la robótica colaborativa, debe pasar por la capacitación del capital humano; no lograremos avanzar sin tener la correcta capacitación de gente para aprovechar al máximo la tecnología'. La competencia trae exposición positiva para las academias y las industrias.
Al abordar la creciente automatización en países como China, Denis Pineda destacó que este país adquirió el 52% de los robots industriales en el mundo en 2022 para impulsar su capacidad productiva y que el país tiene la intención de tener un millón de robots colaborativos en 2030. Esta estrategia debe de adaptarse en México para mantener la calidad industrial. Expresó: 'Se requerirán robots, no con el propósito de reemplazar a las personas, sino para ayudarlas en entornos de manufactura'.
Universal Robots se erige como líder en la transformación hacia la Industria 5.0, demostrando no solo una sólida trayectoria en innovación, sino también un compromiso con la capacitación y la colaboración para enfrentar los desafíos futuros.
Si deseas conocer más sobre Universal Robots, te invitamos a visitar su página: https://www.universal-robots.com/mx/También aún puedes registrarte para visitar Expo Manufactura AQUÍ.
Universal Robots: los robots no sustituyen a las personas, las ayudan en la manufactura

Más reciente

Bosch lanza nuevo sensor de llantas con Bluetooth que ahorra energía y simplifica el diseño de vehículos
El nuevo sensor SMP290 de Bosch combina bajo consumo, alta precisión y permite monitorear la presión desde el celular. Tiene una vida útil de hasta 10 años.

Benchmark inaugura planta en Jalisco y proyecta hasta 3 mil nuevos empleos
Benchmark inauguró una nueva planta en Tlajomulco, Jalisco, con una inversión que aumenta su capacidad en más de 50%. El proyecto impulsará sectores clave y generará hasta 3 mil empleos en 5 años, consolidando a Jalisco como líder en manufactura avanzada.

Advanced Composites amplía su planta en Aguascalientes con inversión de 250 MDP
Advanced Composites invirtió 250 MDP en la ampliación de su planta en Aguascalientes. Con mayor capacidad, abastecerá a Nissan, Honda, GM, Toyota, VW y Ford, consolidando su rol en la cadena automotriz desde México.

Credi Nissan y posventa, claves del liderazgo automotriz en México
Nissan lidera el mercado mexicano desde hace 17 años gracias a un ecosistema 360° que combina red de distribuidores, posventa, Credi Nissan y experiencia al cliente, logrando una tasa de retorno del 79.1 % y más de 3 millones de clientes financiados.