Las propuestas de Europa para abrir más sus mercados a los productos estadounidenses, automóviles incluidos, parecen no haber persuadido a Washington para que elimine la amenaza de los aranceles a la importación de acero y aluminio de la Unión Europea, dijo este martes la jefa de Comercio del bloque. El presidente estadounidense, Donald Trump, fijó aranceles del 25 por ciento para el acero entrante y del 10 por ciento para el aluminio por motivos de seguridad nacional, aunque concedió exenciones a los productores de la Unión Europea hasta el 1 de junio a la espera del resultado de las conversaciones. Los líderes de la Unión Europea acordaron la semana pasada cuatro áreas sobre las que el bloque estaría dispuesto a negociar, entre ellas un acceso más fácil para los productos industriales, pero sólo con la condición de que la exención se haga permanente. La comisaria de Comercio la Unión Europea, Cecilia Malmström, habló con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, después de que las propuestas se hicieron públicas, pero dijo que Washington no parecía satisfecho. "Pienso que no creen que sea suficiente", dijo Malmström a periodistas antes de una reunión de ministros de la Unión Europea en la que se debatirá el comercio. Fuente: Cluster Industrial +
Unión EUropea busca evitar aranceles de aluminio y acero de EU

Más reciente

Volkswagen entrega 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025
Volkswagen vendió 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025, un alza del 1.3%. El impulso vino de Sudamérica y eléctricos (+47%), mientras que China y EE. UU. registraron caídas. Europa se mantuvo como su mayor mercado.

¿Cuáles fueron las primeras plantas de Ford en México?
Ford inició la industria automotriz en el país con tres plantas que heredaron generaciones de sabiduría a los complejos que forman parte de la huella industrial de Ford en México en la actualidad.

Tecnología para las personas: Volkswagen Group en el IAA Mobility
Por primera vez, el Grupo Volkswagen presentará un variado programa de conferencias -- del 7 al 12 de septiembre – sobre temas actuales de la industria automotriz y tecnológica, que incluirá ponencias y paneles con invitados de alto nivel del mundo empresarial y político.

VEMO y BEEL cierran financiamiento por 500 MDP para ampliar la red de recarga pública más grande de México
VEMO obtuvo un financiamiento de $500 millones de pesos a 12 años por parte de BEEL para expandir su red de recarga pública para vehículos eléctricos en México. La red ya cuenta con más de 1,200 conectores y se fortalecerá en zonas estratégicas del país.