“Se han incrementado los aranceles a ciertos productos de importación bajo el principio de reciprocidad y como respuesta a los ataques deliberados de EEUU a nuestra economía”, escribió el vicepresidente turco, Fuat Oktay, en su cuenta de Twitter. A diferencia de la decisión tomada la semana pasada por Donald Trump, que afecta al acero, uno de los productos turcos que más importa EEUU, en este caso, las medidas decretadas por Ankara no afectan a los artículos made in USA más exportados a Turquía. FOTO ESPECIAL El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, había insinuado el martes un posible boicot a los productos electrónicos estadounidenses, señalando directamente a la marca Apple, si bien finalmente no ha entrado en el decreto publicado hoy por el Boletín Oficial. Los medios turcos han matizado que el boicot es un llamamiento a la población turca a que consuma tecnología nacional en lugar de la originada en EE UU. “La mejor respuesta que podemos dar a estos pistoleros económicos es trabajar con renovado esfuerzo. Producir y exportar más que nunca. No tiene sentido que cerréis los almacenes o recortéis la producción. La solución es producir, producir, producir. Exportar, exportar, exportar”, exigió Erdogan al mundo de los negocios: “Debemos producir más y mejor que los que importamos de fuera y venderlo al extranjero”. INICIA GUERRA COMERCIAL ENTRE EU Y TURQUÍA Recordemos que hace unos días Donald Trump autorizó duplicar las tarifas a las importaciones turcas con un impuesto del 20% al aluminio y 50% sobre el acero. El presidente estadounidense anunció en su cuenta de Twitter haber dado su autorización para duplicar las tasas aduaneras al acero y aluminio procedente de Turquía, aumentando la presión sobre Ankara cuya economía se muestra debilitada. "Su moneda, la lira turca, cae rápidamente contra nuestro dólar fuerte", explicó Trump en su mensaje, precisando que las importaciones de aluminio y acero desde Turquía serán gravadas en lo sucesivo con un 20% y 50% respectivamente. El anuncio de Trump se produjo menos de una hora después de que el presidente turco, Tayyip Erdogan, instó a los turcos a ayudar a defender al país contra lo que llamó 'guerra económica' contra el país. "Será la respuesta de mi nación a los que nos declararon la guerra económica", agregó Erdogan acusando a un misterioso "lobby de las tasas de interés" del que no dio precisiones, citó la agencia AFP. La gente no debería prestar mucha atención a los precios de las divisas, y debería centrarse en el "panorama general", agregó Erdogan, de acuerdo con la agencia Reuters. También dijo que aumentar la producción, las exportaciones y el empleo era la mejor respuesta a los desafíos del país. Estados Unidos, el mayor importador de acero del mundo, impuso aranceles del 25 por ciento sobre el acero y del 10 por ciento sobre el aluminio en marzo para las importaciones de una variedad de países. Desde entonces, su relación con Turquía, el sexto mayor importador de acero de Estados Unidos, se ha deteriorado, lo que llevó a Ankara a enviar una delegación esta semana a Washington para reunirse con el Departamento de Estado y el Departamento del Tesoro. Pero las conversaciones del jueves no mostraron signos de avance. Fuente: Cluster Industrial +
Turquía duplica aranceles a vehículos de EU

Más reciente

FORD: Apostando por el talento mexicano desde hace 100 años
Hace 100 años, Ford apostó por México como base para su expansión global. Hoy celebra un siglo de innovación, crecimiento industrial y confianza en el talento mexicano.

Prestige Auto inicia operaciones en Argentina con inversión de 100 MDD
Prestige Auto inició operaciones en Argentina como nuevo representante de Mercedes-Benz, con una inversión de 100 MDD. Producirá hasta 17,000 Sprinter en 2025, duplicará su oferta importada y mantendrá 1,800 empleos directos.

Empresa coreana SL MEX se establece en San Luis Potosí con inversión de 45 MDD
La coreana SL MEX generará 385 nuevos empleos directos para producir faros automotrices. Proveerá a BMW, GM, Hyundai y Kia desde una planta con capacidad para un millón de módulos al año.

Scania presenta en México su primer camión eléctrico 100% libre de emisiones
Scania presentó en México su primer camión eléctrico regional, el BEV 3 45R 6x2, con capacidad de arrastre de 55 t, batería de 624 kW y torque de 3,300 Nm. El modelo refuerza su compromiso con un transporte limpio y eficiente de larga distancia.