Ir al contenido
Powered by Ghost

Turquía anuncia inversión de 1,000 MDD de Chery Automobile, pero la automotriz lo niega

ANKARA/PEKÍN, 26 de marzo - La reciente declaración del gobierno de Turquía sobre una inversión de 1,000 millones de dólares por parte de socios de Chery Automobile en una planta de producción ha generado controversia, luego de que la compañía china negara estar construyendo una fábrica en el país.

El anuncio inicial fue realizado por la oficina del presidente Tayyip Erdogan, que incluso mostró un video del mandatario entregando un certificado de reconocimiento al presidente de Chery International, Guibing Zhang, y otros funcionarios de la empresa. Según la información oficial, la inversión se destinará a la construcción de una planta en la provincia de Samsun, a orillas del Mar Negro, con capacidad para fabricar hasta 200,000 vehículos al año.

Sin embargo, Chery Automobile emitió inmediatamente un comunicado desmintiendo la información: "La información de la agencia de noticias extranjera es falsa. Chery no tiene planes de construir una fábrica en Turquía. Buscamos asociaciones con terceros para expandir el negocio en el país".

Pese a la negativa de Chery, un funcionario del Ministerio de Industria turco reiteró a Reuters que los socios de la automotriz china sí llevarán a cabo la inversión, que incluirá un centro de investigación y desarrollo de tecnologías de movilidad, generando hasta 5,000 empleos.

La agencia Bloomberg había informado previamente sobre la inversión, señalando que la planta produciría vehículos eléctricos e híbridos y sus componentes. Además, Turquía y Chery han mantenido conversaciones desde el año pasado sobre una posible inversión, tras una reunión entre Erdogan y Zhang en Estambul en septiembre.

Con esta inversión, Chery se convertiría en la segunda marca china en producir automóviles en Turquía, siguiendo a BYD, que en 2024 anunció una planta de 1,000 millones de dólares en la provincia de Manisa, con una capacidad de 150,000 vehículos al año.

Cabe recalcar que Chirey, como es llamada Chery Automobile en México, quería poner planta en el país, pero sus ventas han caído, lo que, motivado por potenciales aranceles del presidente Donald Trump, ha pausado la acción.

Con información de Reuters

Comentarios

Más reciente