Trump pronosticó previamente que las automotrices y los trabajadores estadounidenses de la industria estarían "muy contentos" con el resultado de las negociaciones del TLCAN. El presidente le pidió al secretario de Comercio Wilbur Ross que examine si la importación de autos, camiones y autopartes amenaza la seguridad nacional, indicó la Casa Blanca en un comunicado. El mandatario señaló en el texto que "industrias clave como la automotriz y la de autopartes son fundamentales para nuestra fortaleza como país". "Hay evidencia que sugiere que, durante décadas, las importaciones del extranjero han socavado a nuestra industria automotriz local", dijo el secretario de Comercio, Wilbur Ross, en un comunicado, prometiendo una "investigación detalladas, justa y transparente". FOTO ESPECIAL El Departamento de Comercio dijo que la investigación determinará si la producción doméstica perdida ha debilitado a la "economía interna" de Estados Unidos y su capacidad para desarrollar sistemas conectados de vehículos, automóviles autónomos, celdas de combustible, motores eléctricos y baterías, y procesos avanzados de manufactura. Estados Unidos sigue muy distanciado en las pláticas para renegociar el pacto comercial con México y Canadá, y las conversaciones se han estancado en torno a las reglas de la producción automotriz. El inicio de la investigación comercial podría percibirse como un intento de obtener ventajas en las negociaciones con sus dos países vecinos. El secretario del Tesoro Steven Mnuchin ha dicho que los esfuerzos por renegociar el tratado comercial podrían prolongarse hasta el próximo año. KENNETH SMITH AFIRMA QUE "TODOS GANAMOS CON EL TLCAN" El jefe por México de la negociación técnica para el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), Kenneth Smith Ramos, afirmó que en el tema del comercio automotriz, “todos ganamos con el TLCAN”. El jefe por México de la negociación técnica para el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), Kenneth Smith Ramos, afirmó que en el tema del comercio automotriz, “todos ganamos con el TLCAN”. En diversos mensajes escritos en su cuenta de Twitter, el funcionario señaló que la región de América del Norte produce 18 millones de vehículos al año, de los cuales 12.5 millones son de Estados Unidos. “Y el valor de las exportaciones de vehículos norteamericanos alcanzó 173 mil millones de dólares en 2016. La producción en Estados Unidos creció en 6.5 millones de unidades desde 2009", escribió Smith Ramos. Kenneth Smith expuso además, en otro tuit, que el empleo en el sector automotriz estadunidense ha crecido a una tasa anual de 6.0% desde 2009, cinco veces más que el crecimiento en el empleo manufacturero en su totalidad, y el triple del crecimiento del empleo total en Estados Unidos para ese periodo. “El TLCAN funciona para autos!”, aseveró. Fuente: Cluster Industrial +
Trump ordena investigar aranceles de autos y camiones

Más reciente

México importa 70% de su gas natural: urge estrategia energética integral
México importa más del 70% del gas natural que consume, lo que genera una alta dependencia. El país necesita una estrategia integral para fortalecer su producción, almacenamiento e infraestructura, y así consolidarse como un nodo energético clave en América del Norte.

Industria de autopartes en México suma 38 mil MDD hasta abril de 2025
La industria de autopartes en México produjo 38,221 MDD entre enero y abril de 2025, con una caída del 8.95%. EE.UU. recibió el 86.9% de exportaciones. La IED creció 148% y Coahuila, Guanajuato y Nuevo León lideran la manufactura nacional.

Audi R8 das Finale 00/50: un adiós único con impacto ambiental de 2.4 MDP
El Audi R8 das Finale 00/50 se despide con una donación de $2.4 MDP para tres proyectos ambientales en México. Esta edición única, con motor V10 de 610 HP y detalles exclusivos, marca el fin del icónico superdeportivo con impacto social y sostenible.

Nissan transforma la movilidad desde México con talento STEM
Nissan Mexicana destaca el papel de miles de ingenieros en sus plantas y centros técnicos, impulsando procesos con IA y automatización. Con iniciativas como la Universidad Nissan y la Gira Mujeres en Manufactura, promueve talento y diversidad STEM.