Indicó que lo anterior es resultado de la estrategia de acompañamiento y atención personalizada que el gobierno del estado ofrece a inversionistas, y que se traduce en albergar capital procedente de 13 países. El titular de la (Sedeco), en entrevista, dijo que del total de las empresas del sector automotriz instaladas en Tlaxcala, 26 son proveedoras directas de las principales armadoras a nivel mundial. Detalló que son originarias de naciones como es Alemania, Austria, Eslovenia, España, Estados Unidos, India, Italia, Japón, Luxemburgo, Suiza, Polonia, Portugal y China. FOTO ESPECIAL Jorge Luis Vázquez explicó que la consolidación de Tlaxcala en el sector automotriz contribuye al posicionamiento de México como séptimo país con mayor producción de vehículos, al registrar un incremento de 12.6 por ciento en 2017, y se reflejó también en el aumento de las exportaciones, en un 14 por ciento. Subrayó que esta tendencia permite que la entidad se afiance en el sector de la proveeduría automotriz y aproveche las ventajas competitivas que posee, como su ubicación geográfica y mano de obra calificada. Vázquez Rodríguez puntualizó que el objetivo es lograr que un mayor número de empresas inviertan en el estado, lo que se traduce en el fortalecimiento de la economía local y generación de empleos formales en beneficio de las familias tlaxcaltecas. FUENTE: CLUSTER INDUSTRIAL +
Tlaxcala alberga a empresas del sector automotriz de 13 países

Más reciente

Chery, primer fabricante chino en exportar más de 5 millones de vehículos
Chery International superó las 5 millones de unidades exportadas, convirtiéndose en el primer fabricante de autos chino en lograrlo. Este hito consolida su liderazgo en la expansión global y refuerza su papel clave en la industria automotriz internacional.

Nissan cierra su planta en Oppama y traslada la producción a Kyushu
Nissan cesará la producción de vehículos en su planta de Oppama al cierre del año fiscal 2027, transfiriendo operaciones a Nissan Motor Kyushu. La medida forma parte del plan Re:Nissan para optimizar capacidad y rentabilidad en Japón.

QAS 2025: El rol del proveedor Tier 2 en la competitividad regional
Proveedores Tier 2 del sector automotriz enfrentan una transformación clave: automatización, profesionalización, diversificación y alianzas estratégicas son esenciales para fortalecer su rol en la cadena de suministro y responder a un entorno más exigente.

Proporción de mujeres en juntas directivas de empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores creció a 46%
El informe “Board Monitor México 2025” de Heidrick & Struggles reportó avances significativos en diversidad de género con un 46% de nuevos nombramientos de mujeres en los consejos directivos de empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores.