Tijuana a 18 de febrero de 2022. Carlos Jaramillo, Presidente de Desarrollo Económico e Industrial de Tijuana (Deitac) y Adriana Egui, líder de la Coordinación de Desarrolladores Industriales, dieron a conocer que estiman una inversión de 450 millones de dólares en Tijuana en espacios industriales para este 2022.
La inversión vendría de empresas extranjeras que quieren aprovechar el crecimiento que está teniendo Tijuana en áreas como el bulevar 2000 y de Tecate, según Adriana Egui. Ella también mencionó que los inversionistas buscan espacios para la producción de electrónicos, dispositivos médicos y 2 parques industriales además de un sector nuevo que se sumó en la logística fue el comercio de muebles.
Eguia aseguró que por efecto de la pandemia se reforzó la demanda para invertir en empresas en aparatos médicos y en inmueble el cual creció de una manera impactante por los cambios de hábitos como el trabajar desde casa el cual requieren de muebles de calidad.
Carlos Jaramillo por su parte explicó que al sumar los gastos de toda la infraestructura que se necesitará para la producción, así como los permisos, queda en los 450 millones de dólares ya que se tiene que pagar licencias de construcción, derechos de donaciones como las áreas verdes.
Tijuana podría recibir 450 MDD de inversión durante 2022

Más reciente

Estudiantes de la UT San Juan presentan innovadores proyectos con IoT
Estudiantes de la UT San Juan presentaron 12 proyectos de IoT en su primer foro integrador, desarrollando dispositivos que mejoran la calidad de vida. El rector destacó su creatividad y el impacto del IoT en la industria.

Nissan inicia producción del nuevo Kicks en Brasil con inversión de 485 MDD
Nissan inició la producción del nuevo Kicks en Brasil tras invertir 485 mdd en su planta de Resende. La modernización incluye nuevos robots, un motor turbo y la contratación de 400 empleados.

Audi y Siemens transforman la producción automotriz con automatización virtual
Audi y Siemens digitalizan la producción con IA y controladores virtuales. En Neckarsulm, Audi mejora calidad y eficiencia al integrar el Simatic S7-1500V y automatizar la inspección óptica, avanzando hacia una manufactura flexible y virtualizada.

Aguascalientes lanza Agencia Estatal de Energía para fortalecer infraestructura y transición sustentable
Aguascalientes creó su Agencia Estatal de Energía para fortalecer la infraestructura, facilitar trámites y garantizar energía limpia y confiable. Con 9 plantas solares que generan 1,200 MW, busca atraer inversión y asegurar el desarrollo industrial.