Estados Unidos, 19 de septiembre de 2022.- Briggs Matsko, propietario de un auto Tesla, ha presentado una demanda en San Francisco donde señala que tanto el fabricante como su CEO, Elon Musk, están publicitando de forma engañosa las funciones de asistencia avanzada al conductor tanto de Autopilot como del sistema Full Self Driving que están disponibles en la versión de pago.
Matsko afirma que gastó 5.000 dólares por el paquete de Enhanced Autopilot en 2018, al igual que otros cientos de usuarios. Ese paquete se vendió como un anticipo de la tecnología del Full Self Driving, un paquete adicional de software de 15.000 dólares que aún no está listo para ser comercializado.
El demandante está buscando a otros propietarios que hayan vivido lo mismo para presentar una demanda colectiva. Pero esta no es la única acción legal a la que se enfrenta Tesla. La compañía ya tiene abierta otra demanda colectiva por los 'frenazos fantasma' que han afectado a las funciones de control de crucero adaptativo en los Teslas durante años.
Para la demanda, Matsko ha utilizado las declaraciones públicas y los tuits de Elon Musk, donde hace referencia al sistema Autopilot y a la conducción autónoma. En concreto, ha hecho referencia a la afirmación que realizó el CEO de Tesla en 2018, cuando aseguró que ese mismo año ya se realizaría un viaje autónomo por EEUU.
Para la demanda de conducción autónoma, Matsko ha utilizado un vídeo de 2016 que todavía está colgado en la web de Tesla, donde se ve a un Model X aparcando solo. Los antiguos ingenieros de Tesla que participaron en la producción del vídeo, afirmaron que el coche utilizó una ruta preestablecida y mapeada en 3D, una tecnología que no está integrada en ningún Tesla de producción.
La demanda de Matsko manifiesta la intención de buscar 'una medida cautelar que prohíba a Tesla continuar con su comercialización engañosa y equívoca de su tecnología ADAS, la restitución del dinero que el demandante y el resto de afectados pagaron por esta tecnología que Tesla prometió, pero nunca entregó, y todos los daños disponibles, incluidos los daños punitivos para castigar a Tesla por años de uso de la comercialización engañosa y equívoca para finalmente establecerse como un actor dominante en el mercado de vehículos eléctricos.'
Tesla enfrenta demanda colectiva por su Autopilot

Más reciente

Chery, primer fabricante chino en exportar más de 5 millones de vehículos
Chery International superó las 5 millones de unidades exportadas, convirtiéndose en el primer fabricante de autos chino en lograrlo. Este hito consolida su liderazgo en la expansión global y refuerza su papel clave en la industria automotriz internacional.

Nissan cierra su planta en Oppama y traslada la producción a Kyushu
Nissan cesará la producción de vehículos en su planta de Oppama al cierre del año fiscal 2027, transfiriendo operaciones a Nissan Motor Kyushu. La medida forma parte del plan Re:Nissan para optimizar capacidad y rentabilidad en Japón.

QAS 2025: El rol del proveedor Tier 2 en la competitividad regional
Proveedores Tier 2 del sector automotriz enfrentan una transformación clave: automatización, profesionalización, diversificación y alianzas estratégicas son esenciales para fortalecer su rol en la cadena de suministro y responder a un entorno más exigente.

Proporción de mujeres en juntas directivas de empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores creció a 46%
El informe “Board Monitor México 2025” de Heidrick & Struggles reportó avances significativos en diversidad de género con un 46% de nuevos nombramientos de mujeres en los consejos directivos de empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores.