Allí, la empresa Ternium, del Grupo Techint, busca atacar al mercado de los aceros importados en México, señaló Máximo Vedoya, vicepresidente ejecutivo de la empresa a nivel local. Durante la presentación del Ternium Investor Day realizada en las instalaciones del New York Stock Exchange, Vedoya destacó que la nueva línea de producción tendrá una capacidad anual de 4,1 millones de toneladas de lámina en caliente. Con la ampliación de su planta en Pesquería, Nuevo León, la empresa Ternium busca atender o atacar al mercado de los aceros importados en México, señaló en conferencia con analistas Máximo Vedoya, vicepresidente ejecutivo de Ternium México. Durante la presentación del Ternium Investor Day realizada en las instalaciones del New York Stock Exchange, Vedoya destacó que la nueva línea de producción tendrá una capacidad anual de 4.1 millones de toneladas de lámina rolada en caliente a partir de finales del 2020. El mercado que busca atender la empresa consta de cuatro millones de toneladas de aceros planos para la industria automotriz, 2.3 millones de toneladas para otros usos industriales y 1.7 millones de toneladas para el sector comercial, cantidades que fueron importadas por México el año pasado. La inversión total de la nueva planta de Ternium asciende a mil 100 millones de dólares y la ampliación no sólo permitirá que la producción se eleve, sino que también incrementará el ancho del producto ofrecido de un máximo actual de mil 300 milímetros, a uno nuevo de mil 900 milímetros, mientras que el espesor también se elevará de un máximo actual de 15 milímetros a 25 milímetros en lámina rolada en caliente. Detalló que con estas ampliaciones se ofrecerán productos de más alto valor agregado a las industrias automotriz, aparatos del hogar, maquinaria, energía y construcción, al tiempo que reemplazará las actuales importaciones de estos productos. El complejo en Pesquería contará además con una nueva línea de galvanizado por inmersión y otra de pintado de la más alta tecnología en México en las que se invertirán 280 millones de dólares, dirigida a satisfacer las demandas de las industrias arriba mencionadas. La capacidad anual de producción de aceros galvanizados de la nueva planta será de 350 mil toneladas y comenzará su fabricación en mayo de 2019, mientras que la de pintados es de 120 mil toneladas y se espera que inicie en marzo del mismo año. Fuente: Cluster Industrial +
Ternium invierte más de 1,000 mdd en Nuevo León

Más reciente

Ventas de vehículos pesados caen 66.8% en junio de 2025
En junio de 2025, las ventas al mayoreo de vehículos pesados cayeron 66.8%, la producción bajó 35.7% y las exportaciones se redujeron 20.3%. En el primer semestre, las ventas retrocedieron 47.7%, la producción 24.1% y las exportaciones 13.6%.

¿Qué significan realmente los paros técnicos en las armadoras de autos? Mitos y realidades
Estos paros abren la puerta a nuevos modelos, tecnología y proveedores. Representan inversiones en retooling y mantenimiento industrial especializado y más del 80% de las armadoras en México los han realizado en los años recientes.

Meor invertirá más de 800 MDD en su nuevo parque industrial en Tijuana
Meor inició la construcción de HubsPark Tech Campus en Tijuana, su cuarto parque industrial en la ciudad. Con inversión total de 800 MDD, el proyecto abarcará 167 hectáreas en cinco etapas y generará 6,000 empleos directos.

Promueven el talento industrial en Querétaro con el primer World Manufacturing Congress
Con más de 100 operadores CNC, se inauguró en Querétaro el primer World Manufacturing Congress, que combina capacitación técnica y networking para impulsar el talento industrial.