San Luis Potosí, 8 de mayo de 2023.- TAXAN México, compañía dedicada a la fabricación de tarjetas electrónicas, comenzó la construcción de sus nuevas instalaciones en el Parque Industrial Millenium, en San Luis Potosí, con una inversión de 40.6 millones de dólares, con el fin de producir 500 mil artículos al mes.
"El propósito de buscar un nuevo terreno es expandirnos en el Estado, la industria electrónica tiene mucho futuro y San Luis Potosí ha desarrollado muy buenos proveedores, es por ello que escogimos esta parte de la ciudad para seguir creciendo y desarrollándonos como empresa”, dijo el Presidente de la compañía, Takayuki Tsurumi.
Julio Esparza, gerente de operaciones de TAXAN México, resaltó que actualmente tienen capacidad de ocho líneas de ensamble de manera automática, y con esta expansión se tiene planeado llegar a 11.
Se tiene planeado que para marzo de 2024 inicien las operaciones en las nuevas instalaciones, por ello se van a contratar a 500 personas, para así llegar a una plantilla de 1,000 colaboradores.
TAXAN invierte 40.6 MDD para la producción de tarjetas electrónicas en SLP

Más reciente

Volkswagen entrega 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025
Volkswagen vendió 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025, un alza del 1.3%. El impulso vino de Sudamérica y eléctricos (+47%), mientras que China y EE. UU. registraron caídas. Europa se mantuvo como su mayor mercado.

¿Cuáles fueron las primeras plantas de Ford en México?
Ford inició la industria automotriz en el país con tres plantas que heredaron generaciones de sabiduría a los complejos que forman parte de la huella industrial de Ford en México en la actualidad.

Tecnología para las personas: Volkswagen Group en el IAA Mobility
Por primera vez, el Grupo Volkswagen presentará un variado programa de conferencias -- del 7 al 12 de septiembre – sobre temas actuales de la industria automotriz y tecnológica, que incluirá ponencias y paneles con invitados de alto nivel del mundo empresarial y político.

VEMO y BEEL cierran financiamiento por 500 MDP para ampliar la red de recarga pública más grande de México
VEMO obtuvo un financiamiento de $500 millones de pesos a 12 años por parte de BEEL para expandir su red de recarga pública para vehículos eléctricos en México. La red ya cuenta con más de 1,200 conectores y se fortalecerá en zonas estratégicas del país.