El evento a celebrarse el 6 y 7 de octubre de este año 2021, será un puente entre los representantes de la industria automotriz de México y Estados Unidos con la cadena de proveduría Taiwanesa. El evento incluirá una rueda de negocios virtual en la que los interesados podrán realizar intercambios comerciales de alto valor para sus empresas y sus economías en un ambiente profesional que busca fomentar el intercambio comercial y los negocios entre la región de Norteamérica y Asia Pacífico.
A nivel global, la región Asia / Oceanía es la responsable del 57.5% de las exportaciones de automóviles, seguido de Europa con 21.3% y Norteamérica con el 17.2%. En este sentido, el potencial de crecimiento que tiene la industria automotriz en su conjunto en Norteamérica es amplio.
10 marcas líderes de Taiwán se darán cita en el encuentro, en el cual, se buscará que la cadena de proveduría mexicana como estadounidense, forme realaciones de negocio duraderas con la industria taiwanesa y si ya existen vínculos o interés previio, que éste se fortalezca para fomentar el florecimiento de relaciones y concreción de acuerdos comerciales de alto valor para ambas partes.
México es un mercado clave para el desarrollo de negocios para el mercado internacional automotriz. De acuerdo con cifras de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, el 88% de la producción de vehículos se destina a la exportación. La Industria automotriz mexicana demanda insumos de 219 ramas de la economía, generando 29.7 millones de empleos directos e indirectos, lo que tiene un impacto en la economía local como en la regional.
Taiwan Excellence Mobility Webinar & Rueda de Negocios 2021 busca aprovechar las condiciones económicas de México y Estados Unidos para la creacion de neuvas oportunidades de negocio entre el país asiático y los socios comerciales potenciales en Norteamérica. En México, el sector automotor genera más divisas e innovación a través de la recepción de IED. En los últimos 5 años, 20 de cada 100 dólares de IED han sido atraídos por el sector automotor, también en ese mismo año, el sector contribuyó para que México haya sido el 9º receptor mundial de IED.Se prevé que el mercado mundial de repuestos y accesorios para automóviles alcance un tamaño revisado de 2.3 billones de dólares para 2026, con un crecimiento de una tasa compuesta anual del 3%, esto de acuerdo con un reporte publicado por Global Industry Analysts Inc.
Las empresas participantes en este importante evento son:
1. CHU HUNG OIL SEAL INDUSTRIAL CO., LTD. https://youtu.be/DdEjO2lJkeo
2. Lucidity https://www.youtube.com/watch?v=z6wQ9wGVXQA
3. Cub and Hua-Jie (Taiwan) https://youtu.be/kOYRWNXjl4A
4. Uni Auto Parts Manufacture https://www.youtube.com/watch?v=l_rdLUMY380
5. EverFocus https://www.youtube.com/watch?v=xjcWPS3yPtc
6. Noodoe Corporation https://www.youtube.com/watch?v=WQ9v2VXyFx0
7. DEPO Maxzone Auto Parts. https://www.youtube.com/watch?v=nIrqdHai3zI
8. MiTAC Digital Technology Corporation https://www.youtube.com/watch?v=LyqTsrgIEtY
9. Mobile Drive Technology Co., Ltd. https://www.mobiledrivetech.com/en/about.html
Las inversiones entre la industria de la proveduria automotriz taiwanesa y la mexicana tienen un potencial enorme de crecimiento, no sólo en el marco de una recuperación económica mundial post-Covid19 sino por el desarrollo de nuevas tecnologías para la naciente industria de autos eléctricos e híbridos, donde las tecnologías desarrolladas en ambas regiones, fortalecerán la capacidad de ambas naciones para ser jugadores clave en el futuro de la industria automotriz.
Regístrese hoy mismo en: https://www.surveycake.com/s/47pK1Contacto de prensa:
Luis Manuel López
[email protected]
Oficina 55 6718 0978
Información: Taiwan Excellence.
Taiwan Excellence Mobility Webinar & Rueda de Negocios 2021

Más reciente

FORD: Apostando por el talento mexicano desde hace 100 años
Hace 100 años, Ford apostó por México como base para su expansión global. Hoy celebra un siglo de innovación, crecimiento industrial y confianza en el talento mexicano.

Prestige Auto inicia operaciones en Argentina con inversión de 100 MDD
Prestige Auto inició operaciones en Argentina como nuevo representante de Mercedes-Benz, con una inversión de 100 MDD. Producirá hasta 17,000 Sprinter en 2025, duplicará su oferta importada y mantendrá 1,800 empleos directos.

Empresa coreana SL MEX se establece en San Luis Potosí con inversión de 45 MDD
La coreana SL MEX generará 385 nuevos empleos directos para producir faros automotrices. Proveerá a BMW, GM, Hyundai y Kia desde una planta con capacidad para un millón de módulos al año.

Scania presenta en México su primer camión eléctrico 100% libre de emisiones
Scania presentó en México su primer camión eléctrico regional, el BEV 3 45R 6x2, con capacidad de arrastre de 55 t, batería de 624 kW y torque de 3,300 Nm. El modelo refuerza su compromiso con un transporte limpio y eficiente de larga distancia.