México a 18 de enero de 2021. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), informó que hasta el mes de noviembre de 2021, la balanza comercial agroalimentaria de México alcanzó un superávit de 6,333 millones de dólares. La dependencia explicó que esto se dio gracias a las exportaciones, las cuales alcanzaron los 40, 289 millones de dólares que rebasan el total alcanzado en el 2020; y 33 mil 956 millones de dólares de importaciones.
El valor de las exportaciones agroalimentarias de México se ubicó como el más alto reportado en 29 años. Sader también informó que según cifras del Banco de México (Banxico), el comercio total agroalimentario de México con sus socios comerciales alcanzó los 74, 246 millones de dólares de enero a noviembre; el 54.3% correspondió a las ventas realizadas por nuestro país.
Las exportaciones para el mercado agroindustrial alcanzaron los 22,481 millones de dólares y las importaciones 17, 172 millones de dólares, resultando un superávit comercial de 50, 309 millones de dólares de enero a noviembre del año pasado, según Sader.
La cerveza tuvo un valor de exportación de 5,081 millones de dólares; tequila y mezcal con 2, 976 millones de dólares; y aguacate con 2, 791 millones de dólares.
La carne y despojos de aves de corral fueron los productos agroindustriales con mayor crecimiento en el exterior con un 200.60%; aceite de soya, 123.80%; sopas, potajes o caldos, 49.91%; aceite de girasol, cártamo, algodón, 42.69% y aguas y refrescos, con 34.43%.
Sader también informó que más del 57% de las importaciones se concentró en cereales, con 21%; cárnicos 15%; semillas y frutos oleaginosos con 15% y lácteos, huevos y miel, con 6%.
Superávit agroalimentario en México, el más alto en 29 años

Más reciente

Tokai Kogyo refuerza operaciones en Aguascalientes con inversión de 100 mdp
Tokai Kogyo invertirá 100 mdp para ampliar su planta en el Parque Industrial Siglo XXI de Aguascalientes. La empresa japonesa destacó el clima de seguridad y paz laboral como factores clave para seguir creciendo en el sector automotriz mexicano.

La nueva logística automotriz: sostenible, eficiente e innovadora
Panelistas de ZF, GKN, Schaeffler y Pirelli debatieron en León sobre los retos logísticos del sector automotriz. Héctor López Santillana destacó que solo con colaboración, tecnología y talento se logrará una cadena sostenible y eficiente.

Advanced Composites invertirá 250 MDP para expandir planta en Aguascalientes
Advanced Composites invertirá 250 MDP para expandir su planta en Aguascalientes, construir cuatro nuevas naves y aumentar su capacidad a 9 mil toneladas anuales de compuestos plásticos. Se consolidará como centro de distribución nacional.

ROAD 2 Logistics Automotive 2025 arranca con más de 150 MDD en oportunidades de negocio
ROAD 2 Logistics Automotive 2025 gestiona más de 550 citas B2B entre proveedores y 40 empresas compradoras, con requerimientos que en conjunto que superan los 150 MDD. El evento incluye paneles sobre intermodalidad, nearshoring, automatización y sostenibilidad logística.