La planta STREIT México destinará 20 millones de dólares en la construcción de su planta en el Parque Industrial Marabis, en Comonfort, Guanajuato.
Esta inversión fue parte de las inversiones anunciadas por la administración del sexenio pasado, para el Estado de Guanajuato en la Feria Hannover Messe celebrada en Alemania en 2018.
En Comonfort comenzará sus operaciones en 2019 y arrancará fabricando una pieza fundamental para el funcionamiento del turbocompresor denominado Center Housing (Cojinete Central).
Los turbocompresores son dispositivos de inducción forzada de la bomba de aire en un motor para generar energía mediante la inyección de aire que provee oxígeno para generar mayor energía y potencia.
En este evento se contó con la participación del Gerente de la planta STREIT Comonfort, Xavier Augonnet; el Alcalde, Juan Carlos Nieto Juárez; y el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, entre otras autoridades.
STREIT es una empresa de la rama automotriz creada por Otto Streit en 1968 en el norte oriente de Francia.Inicialmente desarrolló productos de maquinado de componentes de fundición y forja para la industria automotriz.
STREIT México arrancará operaciones este 2019

Más reciente

Pensar a la China: La infraestructura que necesita México para ganar la carrera automotriz del futuro
Emilio Cadena, CEO de Prodensa lo deja claro: "si México quiere liderar la nueva era de la movilidad, debe dejar de pensar en regiones aisladas y ejecutar con visión continental. Ya no basta con estar en el lugar correcto, ahora hay que hacer lo correcto."

Tecma 2025, oportunidad para acercarse a las máquinas-herramienta
La industria manufacturera en México mostró ser resiliente. En 2024, generó más de 9.7 millones de empleos y dando un impulso a la inversión extranjera en más de 18 mil millones de dólares.

Vector Day México impulsa la sinergia entre industria, academia y gobierno para el futuro automotriz
Vector Day México 2025 fue inaugurado en el Tec de Monterrey Querétaro, reuniendo a líderes de la industria, academia y gobierno. El evento destacó la colaboración entre sectores para impulsar la innovación y el desarrollo tecnológico en movilidad.

PyMEs mexicanas: Mitos que deben olvidar para sobrevivir
Las pequeñas y medianas empresas (pymes) afrontan diferentes para sobrevivir en México, por ello se enfocan en ganar visibilidad dentro del entorno digital, donde se topan con un contundente desafío: ¿cómo destacar en un medio saturado de estímulos?