Toluca, Estado de México, 20 de agosto de 2024.- Stellantis ha dado un paso decisivo en su estrategia global de electromovilidad con el inicio de la producción de vehículos eléctricos en su planta de Toluca, Estado de México. Este proyecto, que representa una inversión de 1,600 millones de dólares, refuerza el compromiso de la compañía y del gobierno estatal por consolidar la entidad como un centro neurálgico en la producción automotriz, no solo a nivel nacional, sino también internacional.
La planta de Toluca, con más de 60 años de historia y cuna de vehículos icónicos como el Jeep Compass y el PT Cruiser, ha sido transformada para albergar la nueva plataforma STLA Large. Esta infraestructura avanzada es clave en la transición hacia la electromovilidad, permitiendo la producción de vehículos con motores de combustión interna, híbridos y eléctricos. Esta flexibilidad posiciona a la planta como un pilar fundamental en la estrategia de Stellantis para 2030, la cual prevé la expansión significativa de su portafolio de autos eléctricos.
La apuesta por la electromovilidad en la planta de Toluca no solo responde a las tendencias globales de la industria, sino también a la necesidad de generar empleos y fortalecer la economía del Estado de México. Se espera que miles de nuevos empleos sean creados en torno a este proyecto, beneficiando tanto a la comunidad local como a la cadena de valor automotriz del país. Actualmente, uno de cada 10 pesos de la producción automotriz mexicana proviene de esta entidad, lo que subraya su relevancia económica.
Laura Hernández, secretaria de Desarrollo Económico del Estado de México, destacó que el gobierno estatal ha alineado sus objetivos económicos con la movilidad y la infraestructura para garantizar el crecimiento sostenido de las empresas automotrices, tanto nuevas como establecidas. Este enfoque integral es esencial para mantener a la entidad como líder en electrificación a nivel mundial.
Carlos Quezada, presidente de Stellantis México, subrayó la importancia histórica de la planta de Toluca, que ahora se reinventa para producir vehículos eléctricos, símbolo de orgullo tanto mexicano como mexiquense. Además, esta planta no solo abastecerá al mercado norteamericano, sino que también exportará a nivel mundial, lo que refuerza la posición estratégica del Estado de México en la industria automotriz global.
Stellantis invierte 1,600 MDD en el Estado de México para producir vehículos eléctricos

Más reciente

Tokai Kogyo refuerza operaciones en Aguascalientes con inversión de 100 mdp
Tokai Kogyo invertirá 100 mdp para ampliar su planta en el Parque Industrial Siglo XXI de Aguascalientes. La empresa japonesa destacó el clima de seguridad y paz laboral como factores clave para seguir creciendo en el sector automotriz mexicano.

La nueva logística automotriz: sostenible, eficiente e innovadora
Panelistas de ZF, GKN, Schaeffler y Pirelli debatieron en León sobre los retos logísticos del sector automotriz. Héctor López Santillana destacó que solo con colaboración, tecnología y talento se logrará una cadena sostenible y eficiente.

Advanced Composites invertirá 250 MDP para expandir planta en Aguascalientes
Advanced Composites invertirá 250 MDP para expandir su planta en Aguascalientes, construir cuatro nuevas naves y aumentar su capacidad a 9 mil toneladas anuales de compuestos plásticos. Se consolidará como centro de distribución nacional.

ROAD 2 Logistics Automotive 2025 arranca con más de 150 MDD en oportunidades de negocio
ROAD 2 Logistics Automotive 2025 gestiona más de 550 citas B2B entre proveedores y 40 empresas compradoras, con requerimientos que en conjunto que superan los 150 MDD. El evento incluye paneles sobre intermodalidad, nearshoring, automatización y sostenibilidad logística.