Europa, 11 de octubre de 2024.- Stellantis ha iniciado el proceso para encontrar al sucesor de su actual CEO, Carlos Tavares, quien dejará su cargo a principios de 2026. Este movimiento coincide con la reestructuración en la compañía, impulsada por la caída en las ventas en América del Norte y la consecuente crisis que enfrenta el grupo.
El proceso de selección del próximo CEO estará a cargo de un comité especial presidido por John Elkann, presidente del consejo de administración de Stellantis, y se espera que el trabajo del comité concluya en el último trimestre de 2025.
Carlos Tavares, de 66 años, ha sido una figura clave en la industria automotriz global, destacando por su liderazgo desde 2014 en el Grupo PSA y, posteriormente, como CEO de Stellantis tras la fusión de las compañías. Durante su mandato, Carlos Tavares ha sido una voz influyente en el sector, advirtiendo sobre los desafíos del mercado automotriz europeo y la creciente competencia de las marcas chinas.
En su comunicado, Tavares subrayó la necesidad de que Stellantis se adapte rápidamente para enfrentar un panorama industrial cada vez más competitivo y orientado hacia una movilidad más limpia y accesible. “Durante este período darwiniano para la industria del automóvil, nuestro deber es adaptarnos y prepararnos para el futuro mejor y más rápido que nuestros competidores”, afirmó.
También, en el marco de su salida, Stellantis ha realizado cambios en su equipo directivo. Doug Ostermann, previamente director de operaciones en China, asumirá el cargo de director financiero, en sustitución de Nathalie Knight. A su vez, Uwe Hochgeschurtz, director de operaciones en Europa, será reemplazado por Jean-Philippe Learnato. Además, Antonio Filosa ha sido designado director de operaciones para América del Norte, y Gregoire Olivier asumirá responsabilidades en China, incluyendo su rol como enlace con Leapmotor.
Stellantis enfrenta grandes desafíos, ya que ha visto un declive del 50% en sus beneficios netos durante la primera mitad de 2024, y sus acciones han perdido más del 43% de su valor en lo que va del año. Aunque la empresa alcanzó beneficios récord de 18,600 millones de euros en 2023, la situación para 2024 parece ser muy diferente.
Stellantis anuncia la jubilación de su CEO, Carlos Tavares, en 2026

Más reciente

Nissan Frontier, la pick up que domina todos los terrenos en América Latina
Con modos de manejo inteligentes, tracción 4x4, capacidad de carga superior a 900 kg y suspensión multilink, la Nissan Frontier ofrece fuerza, confort y seguridad para conquistar ciudad, carretera o terracería en América Latina.

Bajos costos y estabilidad en el sector de construcción impulsan el atractivo de los mercados latinoamericanos
México continúa mostrando señales de dinamismo en su mercado inmobiliario, con la Ciudad de México consolidándose como un punto neurálgico para el desarrollo corporativo en América Latina.

DHL Express México y Yucatán firman convenio para impulsar a PyMEs
El acuerdo busca incrementar la competitividad de los emprendedores locales facilitando su acceso a nuevos mercados. Las PyMEs yucatecas accederán a tarifas preferenciales en servicios de mensajería y paquetería ofrecidos por DHL Express.

Aranceles e inflación: por qué el traspaso a precios está tomando más tiempo
Los aranceles de Trump han generado un impacto inflacionario menor al esperado en EE. UU. El traspaso de costos es más lento por inventarios altos y temor empresarial. El consenso ajusta sus previsiones.