El prototipo SN15 de la Starship, nave de la empresa de Elon Musk, SpaceX, logra aterrizar con éxito en una de sus pruebas, esto tras que, en 4 ocasiones, la nave tuviera complicaciones para regresar a la superficie terrestre.
Tras realizar el vuelo de prueba, la nave, a través de una maniobra en caída en horizontal que justo antes de llegar a la tierra activa sus motores y se acomoda de forma vertical, logró aterrizar suavemente. Esta acción logra un hito para SpaceX, pues están más cerca de llegar a marte.
Starship está diseñada con un sistema de cohetes reusables y con una capacidad límite de hasta 100 toneladas. Mide 120 metros de altos y 9 de ancho, pero pronto medirá el doble para tener más fuerza para llegar a Marte, pues el sueño de Elon Musk es enviar un millón de personas a Marte para el 2050. El CEO de SpaceX también afirma que para construir una ciudad sostenible en Marte se necesitarán 100 Starship en 20 años. Actualmente se encuentra en planes para llevar al multimillonario Yusaku Maezawa a la Luna.
Starship aterriza, por primera vez, con éxito

Más reciente

Volkswagen entrega 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025
Volkswagen vendió 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025, un alza del 1.3%. El impulso vino de Sudamérica y eléctricos (+47%), mientras que China y EE. UU. registraron caídas. Europa se mantuvo como su mayor mercado.

¿Cuáles fueron las primeras plantas de Ford en México?
Ford inició la industria automotriz en el país con tres plantas que heredaron generaciones de sabiduría a los complejos que forman parte de la huella industrial de Ford en México en la actualidad.

Tecnología para las personas: Volkswagen Group en el IAA Mobility
Por primera vez, el Grupo Volkswagen presentará un variado programa de conferencias -- del 7 al 12 de septiembre – sobre temas actuales de la industria automotriz y tecnológica, que incluirá ponencias y paneles con invitados de alto nivel del mundo empresarial y político.

VEMO y BEEL cierran financiamiento por 500 MDP para ampliar la red de recarga pública más grande de México
VEMO obtuvo un financiamiento de $500 millones de pesos a 12 años por parte de BEEL para expandir su red de recarga pública para vehículos eléctricos en México. La red ya cuenta con más de 1,200 conectores y se fortalecerá en zonas estratégicas del país.