Ir al contenido
Powered by Ghost

SITIAVW inicia revisión salarial con meta de superar el 7% de 2024

Puebla, 31 de marzo de 2025.- El Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz, Similares y Conexos "Volkswagen de México" (Sitiavw) ha iniciado el proceso de revisión salarial para 2025, con una fecha límite para la negociación establecida el 18 de agosto.

Hugo Tlalpan Luna, secretario general del sindicato, informó que a finales de abril comenzarán las asambleas divisionales en las que se definirá el porcentaje de incremento salarial que solicitarán a la empresa. Asimismo, se elegirá a los integrantes de la Comisión Revisora, quienes negociarán las mejoras salariales para más de 7,000 técnicos de la planta en Puebla.

"De aquí partimos para lo que será una negociación exclusivamente salarial, pues el año pasado fue contractual. En las asambleas salen las ideas del incremento y ya nosotros solo seremos los portavoces", expresó Tlalpan Luna.

El contexto de la negociación presenta un reto significativo, ya que existe incertidumbre ante posibles cambios en la política comercial con Estados Unidos, el principal destino de los vehículos producidos en la planta. Pese a ello, el líder sindical aseguró que buscarán alcanzar las mejores condiciones laborales para los trabajadores.

En la revisión contractual de 2024, el sindicato y la empresa acordaron un incremento global del 10.59%, de los cuales el 7% fue directo al salario y el 3.5% a prestaciones. Sin embargo, en la negociación de este año, el Sitiavw espera obtener un aumento mayor, con la posibilidad de alcanzar un incremento de doble dígito.

Tlalpan Luna no descartó que Volkswagen argumente la posible imposición de aranceles en Estados Unidos como un factor en la negociación. Aun así, el sindicato afirma estar preparado para presentar una propuesta acorde con la coyuntura económica actual.

Las asambleas divisionales del Sitiavw comenzarán entre finales de abril y principios de mayo, una vez que pase la Semana Santa, con el fin de que los trabajadores formulen sus propuestas. Posteriormente, la Comisión Revisora se sentará a negociar con la parte patronal.

El emplazamiento a huelga está previsto para el 18 de agosto a las 11:00 horas, fecha en la que se deberá alcanzar un acuerdo para evitar la suspensión de actividades en la planta de Volkswagen en Puebla.

En la revisión contractual de 2024, la primera votación de los trabajadores rechazó la propuesta de incremento global del 10.5%. No fue hasta un segundo proceso, realizado el 13 de septiembre, que se aceptó el acuerdo, logrando también la conversión de 321 contratos a tiempo indeterminado. Cabe recordar que en un inicio, los trabajadores solicitaron un incremento salarial del 24%, con un 21% directo al salario y un 3% en prestaciones.

Comentarios

Más reciente