Silao, Guanajuato, 19 de marzo de 2024.- El Sindicato Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Industria Automotriz (SINTTIA) ha logrado un acuerdo trascendental con General Motors Silao. Alejandra Morales Reynoso, secretaria general de SINTTIA, anunció un aumento directo al salario del 9.2%, superando los estándares de la industria que actualmente se sitúan en un 7%.
Este acuerdo representa un hito significativo para los trabajadores, ya que se traduce en un aumento global del 14.21% en el contrato colectivo de trabajo, incluyendo diversas prestaciones. Morales Reynoso subrayó la importancia de este logro, destacando que el proceso de negociación comenzó en enero con el emplazamiento a huelga y continuó a través de diversas etapas hasta llegar a un acuerdo satisfactorio para ambas partes.
Uno de los aspectos más destacados del acuerdo es la disposición de General Motors Silao para garantizar el pago del 65% del salario durante los paros técnicos, una medida que representa un aumento significativo con respecto al 55% previamente establecido. Además, se establece un mecanismo para situaciones de paros repentinos, donde los trabajadores recibirían el 70% de su salario, demostrando un compromiso con la estabilidad económica de la fuerza laboral incluso en circunstancias imprevistas.
Además de los aspectos salariales, el acuerdo también incluye disposiciones para abordar casos de abuso laboral, revisar el progreso de los trabajadores desde su ingreso a la planta y proporcionar apoyo para el crecimiento laboral. Estas medidas reflejan un enfoque integral hacia el bienestar y el desarrollo profesional de los empleados, reafirmando el compromiso de Sinttia y General Motors Silao con su fuerza laboral.
La implementación de este acuerdo está sujeta a la aprobación de los trabajadores, quienes tendrán la oportunidad de expresar su consentimiento a través de un voto libre, directo y secreto. Se espera que este proceso tenga lugar durante la primera semana de abril, conforme a las disposiciones legales vigentes.
SINTTIA y General Motors Silao acuerdan aumento salarial del 9.2%

Más reciente

Gestión de riesgos y continuidad operativa: cómo los operadores logísticos enfrentan disrupciones
En Road 2 Logistics Automotive 2025, líderes logísticos destacaron que la resiliencia ante disrupciones exige digitalización inteligente, talento capacitado y prevención. Coincidieron en que la IA, la seguridad y la infraestructura son claves para enfrentar los retos de los próximos años.

Cluster Industrial B2B detecta hasta 1,168 proveedores de logística automotriz en 2025
México cuenta con 1,168 proveedores logísticos automotrices, con fuerte presencia en Guanajuato, CDMX y Querétaro. Su crecimiento (6.38%) y especialización fortalecen la cadena de suministro ante los retos del nearshoring y la digitalización.

Europa instaló 23,000 nuevos robots en su industria automotriz durante 2024
Alemania, Italia y España encabezan las inversiones, mientras seis países de Europa figuran entre los diez primeros del mundo en densidad robótica automotriz. Con estos avances, la región consolida su posición en la carrera global por la industria 4.0.

Electricidad limpia y estable, necesaria para acelerar electromovilidad en México
La adopción de vehículos eléctricos en México creció 289.6% en el 1T de 2025. Para enfrentar los retos del sistema eléctrico, se propone integrar baterías y paneles solares en estaciones de carga y flotillas, reduciendo la dependencia de la red tradicional.