Monterrey, 30 de mayo de 2022. Siemens anuncia inversión de 683 millones de pesos para el Proyecto Mitras en Santa Catarina, Nuevo León. La planta manufacturera producirá solo equipos eléctricos de baja tensión y creará más de 450 empleos directos.
La nueva planta tendrá casi 18 mil metros cuadrados de construcción con certificación LEED Gold. Se prevé producir 874,000 piezas plásticas diarias, utilizando lo último en innovación, lo que permitirá reducir las de emisiones de carbono.
“En Siemens reforzamos el compromiso con Nuevo León. Es por ello que me complace anunciar que ampliaremos nuestras operaciones en nuestra fábrica de Santa Catarina, lo que se traduce en una inversión de más de 683 millones de pesos en el “Proyecto Mitras”, afirmó Alejandro Preinfalk, presidente y CEO de Siemens México, Centroamérica y el Caribe.
Iván Rivas, Secretario de Economía de Nuevo León, felicitó a Siemens por seleccionar a Nuevo León para el Proyecto Mitras: “En Siemens hemos encontrado a un aliado para el desarrollo económico e industrial. Ya lo mencionaba Alejandro, su planta en Monterrey, a pesar de los años difíciles que trajo la pandemia, no solo aumentó su producción, sino que mantuvo e incrementó el empleo”.
Siemens invertirá 683 MDP en el Proyecto Mitras en Nuevo León

Más reciente

Volkswagen entrega 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025
Volkswagen vendió 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025, un alza del 1.3%. El impulso vino de Sudamérica y eléctricos (+47%), mientras que China y EE. UU. registraron caídas. Europa se mantuvo como su mayor mercado.

¿Cuáles fueron las primeras plantas de Ford en México?
Ford inició la industria automotriz en el país con tres plantas que heredaron generaciones de sabiduría a los complejos que forman parte de la huella industrial de Ford en México en la actualidad.

Tecnología para las personas: Volkswagen Group en el IAA Mobility
Por primera vez, el Grupo Volkswagen presentará un variado programa de conferencias -- del 7 al 12 de septiembre – sobre temas actuales de la industria automotriz y tecnológica, que incluirá ponencias y paneles con invitados de alto nivel del mundo empresarial y político.

VEMO y BEEL cierran financiamiento por 500 MDP para ampliar la red de recarga pública más grande de México
VEMO obtuvo un financiamiento de $500 millones de pesos a 12 años por parte de BEEL para expandir su red de recarga pública para vehículos eléctricos en México. La red ya cuenta con más de 1,200 conectores y se fortalecerá en zonas estratégicas del país.