Ciudad de México, 21 de octubre de 2022. La multinacional tecnológica experta en soluciones de integración, Sensedia, que inició operaciones en México este año, firmó una carta de compromiso con la organización ONU Mujeres, a través de una alianza con el Movimiento Mulher 360. Dentro de este acuerdo se encuentran siete principios que tienen como fin desarrollar acciones positivas para promover la igualdad y el empoderamiento en el lugar de trabajo.
Se trata de un paso más en el camino que se inició en 2021, cuando la empresa creó el programa de diversidad e inclusión PertenSer, que ya ha conseguido importantes resultados como lograr que un 38% de los puestos de liderazgo sean ocupados por mujeres.
“Cuando hablamos de diversidad e inclusión hay acciones importantes que consideramos que toda empresa debería poner en práctica como una continua labor de educación y sensibilización en la cultura organizacional de la empresa. Actualmente tenemos 218 mujeres ocupando cargos de liderazgo, un aumento del 225% de 2021 a 2022”, explicó Daniela Domingues, directora de Personas y Cultura de Sensedia.
De acuerdo con un estudio de Michael Page IT, solo el 17% de los cargos relacionados con ciencia y tecnología son ocupados por mujeres. Por eso, Sensedia tiene como objetivo fortalecer la participación de las mujeres en el sector de la tecnología, a través de la entrega de 200 becas de su programa ‘Integración de APIs: con JavaScript”, en la plataforma Crehana. De esta manera, también busca solucionar la falta de talento en el sector.
Sensedia entiende que ya ha cubierto una parte importante del camino en materia de equidad de género, pero que aún queda mucho por hacer. Por eso, realiza diferentes acciones internas como un Hackathon exclusivo para mujeres, charlas de sensibilización de equipo, creación de un canal de denuncias y creación de campañas en redes sociales, como “ Elas na Tech”, destinado a inspirar y animar a las mujeres a trabajar en el sector tecnológico.
Objetivos alineados con los principios de ONU Mujeres
En una carta firmada con el Movimiento ONU Mujeres, además de aumentar su número de colaboradoras, Sensedia se compromete a las siguientes acciones basado en los siete principios:
1. Institucionalizar la visión antidiscriminatoria, a través de la publicación de un comunicado corporativo que prohíba cualquier tipo de práctica perjudicial;
2. Crear un programa de desarrollo de equidad de género en la ruta de desarrollo de liderazgo;
3. Diseñar una política de crianza establecida, considerando madres gestantes, no gestantes, lactantes, no lactantes y familias plurales;
4. Invertir en educación y formación, a través de alianzas que apoyen a las organizaciones en el desarrollo, sensibilización, contratación e inclusión de mujeres en el sector tecnológico;
5. Llevar a cabo el programa Puertas Abiertas para que las mujeres conozcan Sensedia, cultura, productos, servicios y oportunidades;
6. Identificar y desarrollar más portavoces femeninas para la marca;
7. Formar profesionales de la comunicación para mejorar acciones que promuevan una visión cada vez más inclusiva y pluralista;
8. Establecer alianzas con iniciativas públicas y ONG a favor de la diversidad y la responsabilidad social. Hoy, la empresa ya apoya un Instituto que acoge a niños en situación de vulnerabilidad, ubicado en la ciudad de Campinas, SP, Brasil;
9. Medir la evolución de los temas de género, raza y diversidad en diferentes áreas dentro de la empresa y en relación con otras organizaciones.
Sensedia se compromete con ONU Mujeres en aumentar la representación femenina

Más reciente

FORD: Apostando por el talento mexicano desde hace 100 años
Hace 100 años, Ford apostó por México como base para su expansión global. Hoy celebra un siglo de innovación, crecimiento industrial y confianza en el talento mexicano.

Prestige Auto inicia operaciones en Argentina con inversión de 100 MDD
Prestige Auto inició operaciones en Argentina como nuevo representante de Mercedes-Benz, con una inversión de 100 MDD. Producirá hasta 17,000 Sprinter en 2025, duplicará su oferta importada y mantendrá 1,800 empleos directos.

Empresa coreana SL MEX se establece en San Luis Potosí con inversión de 45 MDD
La coreana SL MEX generará 385 nuevos empleos directos para producir faros automotrices. Proveerá a BMW, GM, Hyundai y Kia desde una planta con capacidad para un millón de módulos al año.

Scania presenta en México su primer camión eléctrico 100% libre de emisiones
Scania presentó en México su primer camión eléctrico regional, el BEV 3 45R 6x2, con capacidad de arrastre de 55 t, batería de 624 kW y torque de 3,300 Nm. El modelo refuerza su compromiso con un transporte limpio y eficiente de larga distancia.