Doce senadores Republicanos enviaron una carta al presidente Donald Trump, para instarlo a que envíe una copia del texto final del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) antes del 30 de noviembre para que pueda ser votado en la actual legislatura, la cual finalizará el 3 de enero de 2019, con el fin de evitar una pausa en la aprobación del acuerdo ante posibles demandas de los Demócratas.
“Nos preocupa que si la Administración espera hasta el próximo año para enviar al Congreso un proyecto de ley de implementación, la aprobación del T-MEC, como se negoció, sería mucho más difícil. Todavía es posible que el Congreso actual considere y vote el T-MEC antes de que finalice el Congreso 115, y lo haga usando las protecciones procesales de la Autoridad de Promoción Comercial (TPA), incluida una mayoría simple de votos en el Senado”, suscribieron los legisladores en la misiva.
“Su administración puede preservar la opción de aprobar el acuerdo en esta sesión presentando al Congreso tan pronto como sea posible —antes del 30 de noviembre— una copia del texto legal final del acuerdo y un borrador de declaración de acción administrativa”, agrega el documento.
Senadores Republicanos piden a Trump ratificar T-MEC

Más reciente

FORD: Apostando por el talento mexicano desde hace 100 años
Hace 100 años, Ford apostó por México como base para su expansión global. Hoy celebra un siglo de innovación, crecimiento industrial y confianza en el talento mexicano.

Prestige Auto inicia operaciones en Argentina con inversión de 100 MDD
Prestige Auto inició operaciones en Argentina como nuevo representante de Mercedes-Benz, con una inversión de 100 MDD. Producirá hasta 17,000 Sprinter en 2025, duplicará su oferta importada y mantendrá 1,800 empleos directos.

Empresa coreana SL MEX se establece en San Luis Potosí con inversión de 45 MDD
La coreana SL MEX generará 385 nuevos empleos directos para producir faros automotrices. Proveerá a BMW, GM, Hyundai y Kia desde una planta con capacidad para un millón de módulos al año.

Scania presenta en México su primer camión eléctrico 100% libre de emisiones
Scania presentó en México su primer camión eléctrico regional, el BEV 3 45R 6x2, con capacidad de arrastre de 55 t, batería de 624 kW y torque de 3,300 Nm. El modelo refuerza su compromiso con un transporte limpio y eficiente de larga distancia.