Querétaro, 23 de febrero de 2023.- El titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU), Marco Antonio Del Prete Tercero, encabezó el arranque de la fase dos del Sistema de Economía Circular con el inicio de la cadena que involucra a las Micro Pequeñas y Medianas Empresas (mipymes).
Durante el evento aseguró que la intención de la circularidad no es dejar de generar residuos, sino que aquellos que sean generados puedan ser reutilizados para que vayan los menos posibles a los sitios de disposición final.
El funcionario estatal dio a conocer que hasta el momento se cuenta con la participación de 154 empresas y 20 instituciones, se ha podido capacitar a un total de 370 personas, quienes han generado 177 iniciativas y 15 mecanismos de economía circular.
Igualmente, como resultado de los proyectos que se generaron en las primeras dos fases del sistema se podrán tener ahorros por 378 millones pesos, la reducción de 118 mil toneladas de materiales industriales, lo que representa 41 mil toneladas de CO2.
En representación de las empresas que se integran al sistema, el director general de Industrias Camca, Arturo Campos, aseguró que a través de este modelo se generan herramientas para que sean más competitivas, además contribuyen a un cambio de paradigma social y cultural.
Estuvieron en el evento, el director del Clúster Automotriz de Querétaro, Daniel Hernández Camacho; el subsecretario del Medio Ambiente, Ricardo Javier Torres Hernández; y la directora de Apoyo a pymes de la SEDESU, Verónica Ramírez Gamíz Mouret.
SEDESU inicia cadena de Economía Circular para mipymes

Más reciente

Volkswagen entrega 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025
Volkswagen vendió 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025, un alza del 1.3%. El impulso vino de Sudamérica y eléctricos (+47%), mientras que China y EE. UU. registraron caídas. Europa se mantuvo como su mayor mercado.

¿Cuáles fueron las primeras plantas de Ford en México?
Ford inició la industria automotriz en el país con tres plantas que heredaron generaciones de sabiduría a los complejos que forman parte de la huella industrial de Ford en México en la actualidad.

Tecnología para las personas: Volkswagen Group en el IAA Mobility
Por primera vez, el Grupo Volkswagen presentará un variado programa de conferencias -- del 7 al 12 de septiembre – sobre temas actuales de la industria automotriz y tecnológica, que incluirá ponencias y paneles con invitados de alto nivel del mundo empresarial y político.

VEMO y BEEL cierran financiamiento por 500 MDP para ampliar la red de recarga pública más grande de México
VEMO obtuvo un financiamiento de $500 millones de pesos a 12 años por parte de BEEL para expandir su red de recarga pública para vehículos eléctricos en México. La red ya cuenta con más de 1,200 conectores y se fortalecerá en zonas estratégicas del país.