México a 3 de enero de 2022. La Secretaría de Turismo (SECTUR) espera que haya una derrama económica de 35 mil 185 millones de dólares gracias al transporte aéreo durante 2022. La SECTUR también comentó que ya hay 190 mil 513 vuelos programados de enero a diciembre de este año, lo que representa un aumento del 22.5% con respecto al mismo periodo, pero del 2021.
Los 5 destinos con la mayor demanda son Cancún, con 56 mil 951 vuelos y más de 10.5 millones de asientos; Ciudad de México con 55 mil 737 vuelos y 9.6 millones de asientos; Guadalajara con 15 mil 764 vuelos y 2.7 millones de sillas; San José del Cabo con 16 mil 301 vuelos y 2.6 millones de asientos y Puerto Vallarta con 13 mil 174 vuelos y 2.1 millones de sillas, de acuerdo con datos de la consultora OAG.
Los vuelos a Cancún tendrán una derrama económica estimada en 11 mil 712 millones de dólares, a Ciudad de México de 10 mil 771 millones de dólares, a Guadalajara de 3 mil 018 millones de dólares, a San José del Cabo de 2 mil 942 millones de dólares y a Puerto Vallarta de 2 mil 388 millones de dólares.
Con información de A21.MX.
SECTUR espera una derrama económica de más de 35 MMDD en 2022

Más reciente

American Axle Manufacturing reconoce a proveedores mexicanos en sus premios anuales
Durante su evento anual Supplier Day, American Axle & Manufacturing (AAM), premió a 16 compañías globales por su excelencia en diversas áreas clave. Entre los galardonados, dos proveedores con operaciones en México destacaron por su excelencia operativa.

Retos en la adquisición de talento para la industria automotriz en México
Líderes del sector automotriz destacaron el potencial del talento mexicano y llamaron a fortalecer la formación en software, electrificación y ciberseguridad. Apostar por más colaboración con universidades permitirá impulsar la competitividad del país.

Nuevo Impulso NL destinará 6 mil MDP en créditos a MiPymes
Nuevo León relanzó el programa Nuevo Impulso NL con 6 mil millones para 3 mil MiPymes. Ofrece créditos desde $100 mil hasta $30 millones con tasas preferenciales, sin comisiones y enfoque en sectores como cultura, exportación, turismo y mujeres.

GM de México impulsa la educación STEM en beneficio de más de 5,600 niños mexicanos
General Motors de México donó 150 mil dólares a Fundación RobotiX y Educación para Compartir para impulsar la educación STEM en más de 5,600 niñas y niños. La iniciativa busca preparar a futuras generaciones con habilidades clave para 2050.