En la planta Silao, se invirtieron 60 millones de dólares y se generarán 300 empleos, además se implementará tecnología de punta que se adhiere a los estándares globales de ITT, incluida la experiencia avanzada en ciencia de materiales y altos niveles de consistencia del producto. Con presencia en Italia, República Checa, China y ahora en México, esta empresa de origen italiano se suma a la proveeduría del clúster automotriz residente en el Bajío. El gobernador del Estado de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, participó como invitado especial en el inicio de producción de la empresa ITT Motion Technologies México, donde se fabrican pastillas de freno de alta ingeniería para la industria automotriz. El Gobernador agradeció a empresarios y directivos de ITT la confianza para invertir y competir en el ramo ante el mundo, con piezas hechas en Guanajuato. “Es una empresa fuerte y líder a nivel mundial, queremos ser parte de este éxito que ustedes representan para su empresa a nivel global, esta gran oportunidad de construir juntos estos acuerdos que nos benefician y dan resultados para todos, es una empresa que cumple sus objetivos”, dijo al Gobernador. Resaltó que en Guanajuato hay gente de trabajo que da lo mejor de sí y hay que estar seguros, como empresa, de que los trabajadores conocen ese compromiso para sentirse parte de ITT, y entre todos, integrarse y hacer equipo. ITT es un fabricante líder diversificado de componentes críticos de alta ingeniería y soluciones de tecnología personalizada para sectores globales en crecimiento en los mercados de energía, transporte e industrial. En este evento estuvieron presentes Denisse Ramos, CEO y Presidente de ITT; Luca Savi, jefe de operación de ITT; Cesare Savini, Director General planta Silao; Guadalupe Ramírez, operadora de producción; Alfredo Porras Orozco, Director de Atracción de Inversiones de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable; Juan Antonio Morales Maciel, presidente municipal de Silao y Luis Quiroz Echegaray, Director de Guanajuato Puerto Interior. Fuente: Cluster Indutrial +
Se une itt motion technologies México al clúster empresarial de Guanajuato

Más reciente

Gestión de riesgos y continuidad operativa: cómo los operadores logísticos enfrentan disrupciones
En Road 2 Logistics Automotive 2025, líderes logísticos destacaron que la resiliencia ante disrupciones exige digitalización inteligente, talento capacitado y prevención. Coincidieron en que la IA, la seguridad y la infraestructura son claves para enfrentar los retos de los próximos años.

Cluster Industrial B2B detecta hasta 1,168 proveedores de logística automotriz en 2025
México cuenta con 1,168 proveedores logísticos automotrices, con fuerte presencia en Guanajuato, CDMX y Querétaro. Su crecimiento (6.38%) y especialización fortalecen la cadena de suministro ante los retos del nearshoring y la digitalización.

Europa instaló 23,000 nuevos robots en su industria automotriz durante 2024
Alemania, Italia y España encabezan las inversiones, mientras seis países de Europa figuran entre los diez primeros del mundo en densidad robótica automotriz. Con estos avances, la región consolida su posición en la carrera global por la industria 4.0.

Electricidad limpia y estable, necesaria para acelerar electromovilidad en México
La adopción de vehículos eléctricos en México creció 289.6% en el 1T de 2025. Para enfrentar los retos del sistema eléctrico, se propone integrar baterías y paneles solares en estaciones de carga y flotillas, reduciendo la dependencia de la red tradicional.