Las asociaciones automotrices de la región de América del Norte urgen la reanudación de las negociaciones para modernizar el TLCAN Ciudad de México. – Las asociaciones representantes de la industria automotriz fabricante de vehículos y autopartes en Canadá, Estados Unidos y México urgen a sus respectivos gobiernos a retomar las negociaciones para la modernización del TLCAN. En este día, las asociaciones Alliance of Automobile Manufacturers, American Automotive Policy Council, Association of Global Automakers, Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, Canadian Vehicle Manufacturers' Association, Global Automakers of Canada, Motor & Equipment Manufacturers Association, Canadian Automotive Parts Manufacturers' Association, y la Industria Nacional de Autopartes, emiten el siguiente comunicado conjunto: “Consideramos que, mientras se conforma un nuevo gobierno en México hacia el 1o de diciembre de 2018, ahora es el momento oportuno para que las Partes retomen las negociaciones con un compromiso renovado para lograr la modernización del TLCAN que mantenga la cohesión entre los tres países de la región. Tenemos una gran oportunidad para actualizar este tratado comercial y es en el mejor interés de los tres países enfocarse en el establecimiento de un nuevo TLCAN que permita que la industria automotriz de América del Norte mantenga su competitividad global.” Fuente: Comunicado conjunto asociaciones industria automotriz Canadá- México-EE.UU +
Se solicita reanudar negociación para modernizar TLCAN

Más reciente

FORD: Apostando por el talento mexicano desde hace 100 años
Hace 100 años, Ford apostó por México como base para su expansión global. Hoy celebra un siglo de innovación, crecimiento industrial y confianza en el talento mexicano.

Prestige Auto inicia operaciones en Argentina con inversión de 100 MDD
Prestige Auto inició operaciones en Argentina como nuevo representante de Mercedes-Benz, con una inversión de 100 MDD. Producirá hasta 17,000 Sprinter en 2025, duplicará su oferta importada y mantendrá 1,800 empleos directos.

Empresa coreana SL MEX se establece en San Luis Potosí con inversión de 45 MDD
La coreana SL MEX generará 385 nuevos empleos directos para producir faros automotrices. Proveerá a BMW, GM, Hyundai y Kia desde una planta con capacidad para un millón de módulos al año.

Scania presenta en México su primer camión eléctrico 100% libre de emisiones
Scania presentó en México su primer camión eléctrico regional, el BEV 3 45R 6x2, con capacidad de arrastre de 55 t, batería de 624 kW y torque de 3,300 Nm. El modelo refuerza su compromiso con un transporte limpio y eficiente de larga distancia.