La quinta generación del nuevo Nissan Sentra 2020 se presentó durante una transmisión en vivo, en la que participó la cantante María José y donde la prensa e invitados escucharon cómo el vehículo, el más icónico de la marca a nivel mundial, es orgullosamente mexicano. Desde 1995 hasta la fecha, se han producido 4,088,223 unidades para el mercado nacional, además de haber sido exportado a más de 28 países. Otro ejemplo de su internacionalidad, es que el Sedán de Nissan une dos mundos: ingeniería japonesa y manufactura mexicana, alianza que representa tecnología vanguardista en seguridad y funcionalidad.
"La llegada del nuevo Nissan Sentra 2020 a México representa un momento clave para la compañía, ya que viene a consolidarse como el gran contribuyente de valor de marca en nuestro portafolio de sedanes, a través de sus ventajas competitivas: en tecnologías de vanguardia, en seguridad e intervención, diseño sorprendente y sobresaliente experiencia de manejo", comentó José Román, presidente y director general de Nissan México.
Para la producción de la quinta generación del nuevo Nissan Sentra hubo una inversión de $244 millones de dólares en la planta de Aguascalientes A2, de los cuales, el 74 % fueron destinados al desarrollo y producción del motor. El 26 % sobrante se destinó a acondicionar la línea de producción del vehículo.
Cabe recalcar que el diseño del Nissan Sentra 2020 integra una parrilla cromada V-Motion y nuevas rejillas para la entrada de aire, así como faros de LED en forma de boomerang y una silueta deportiva y aerodinámica que incorpora excepcionales rines de aluminio. Por si fuera poco, el interior del nuevo Nissan Sentra fue diseñado para que el conductor y los pasajeros encontrarán una cabina minimalista que permite tener un 10 % mayor al ángulo de vista normal. Sobre el entretenimiento y la conectividad el nuevo Nissan Sentra 2020 ofrece controles de audio y manos libres vía Bluetooth para generar mayor comodidad.
Para finalizar, habría que recordar que desde su debut en Estados Unidos, la nueva generación del Nissan Sentra fue galardonada con el "The Best Cars of 2020" por su diseño, experiencia de manejo y nivel de seguridad, lo que lo hace único en el mercado.
Características:
Frenado Inteligente de Emergencia (I-EB)
Monitor Inteligente de Visión Periférica (I-AVM)
Frenado Inteligente de emergencia con detección de peatones (I-EB +PED)
Alerta de Colisión Frontal (FCW)
Alerta de Tráfico Cruzado (RCTA)
Sistema Inteligente de advertencia y prevención de cambio de carril (I-LI)
Alerta de Punto Ciego (BSW)
Sistema de monitoreo de presión de neumáticos
Monitor Inteligente de alerta al conductor (I-DA)
Sistema de cambio de Intensidad de Luz (HBA)
Control de Crucero Inteligente
Fuente
Se presentó el nuevo Nissan Sentra 2020 nacido en México

Más reciente

FORD: Apostando por el talento mexicano desde hace 100 años
Hace 100 años, Ford apostó por México como base para su expansión global. Hoy celebra un siglo de innovación, crecimiento industrial y confianza en el talento mexicano.

Prestige Auto inicia operaciones en Argentina con inversión de 100 MDD
Prestige Auto inició operaciones en Argentina como nuevo representante de Mercedes-Benz, con una inversión de 100 MDD. Producirá hasta 17,000 Sprinter en 2025, duplicará su oferta importada y mantendrá 1,800 empleos directos.

Empresa coreana SL MEX se establece en San Luis Potosí con inversión de 45 MDD
La coreana SL MEX generará 385 nuevos empleos directos para producir faros automotrices. Proveerá a BMW, GM, Hyundai y Kia desde una planta con capacidad para un millón de módulos al año.

Scania presenta en México su primer camión eléctrico 100% libre de emisiones
Scania presentó en México su primer camión eléctrico regional, el BEV 3 45R 6x2, con capacidad de arrastre de 55 t, batería de 624 kW y torque de 3,300 Nm. El modelo refuerza su compromiso con un transporte limpio y eficiente de larga distancia.