Ciudad de México, 10 de octubre de 2024.- Gracias a la constante innovación, capacidad instalada, inversión, desarrollo de talento humano y a una demanda creciente, la industria productora de vehículos pesados establecida en México, continúa con el crecimiento sostenido en las ventas al mayoreo, con alzas de dos dígitos, tanto en lo que corresponde a septiembre, como en lo reportado durante los nueve meses transcurridos del año, puntualizó el presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), Rogelio Arzate.
“Sin duda, el sector demuestra su fortaleza al mantener los ritmos de avance marcados, siendo un año de transición de gobiernos en Norteamérica. En este contexto, se observa como positivo que en septiembre la comercialización al mayoreo haya llegado a 5,587 unidades con incrementos de 22.0%; mientras que en el acumulado de enero al mes recién terminado se registraron 45,153 vehículos con aumentos de 11.9%”, explicó Arzate en conferencia de prensa.
Durante su intervención, Arzate precisó que la producción de vehículos pesados totalizó con 16,860 unidades en los 30 días de septiembre y con 162,096 unidades en lo referente a los nueve meses concluidos, lo que significó bajas de 2.8% y 3.6%, respectivamente.
Respecto a las unidades que se envían a otros países, Rogelio Arzate detalló que en septiembre se exportaron 12,459, lo que representó una disminución de 12.0%; mientras que de enero a septiembre sumaron 123,857 unidades, con una reducción de 8.0% con respecto al mismo periodo del año previo.
Se han producido más de 162 mil vehículos pesados en México al cierre del 3T de 2024

Más reciente

México importa 70% de su gas natural: urge estrategia energética integral
México importa más del 70% del gas natural que consume, lo que genera una alta dependencia. El país necesita una estrategia integral para fortalecer su producción, almacenamiento e infraestructura, y así consolidarse como un nodo energético clave en América del Norte.

Industria de autopartes en México suma 38 mil MDD hasta abril de 2025
La industria de autopartes en México produjo 38,221 MDD entre enero y abril de 2025, con una caída del 8.95%. EE.UU. recibió el 86.9% de exportaciones. La IED creció 148% y Coahuila, Guanajuato y Nuevo León lideran la manufactura nacional.

Audi R8 das Finale 00/50: un adiós único con impacto ambiental de 2.4 MDP
El Audi R8 das Finale 00/50 se despide con una donación de $2.4 MDP para tres proyectos ambientales en México. Esta edición única, con motor V10 de 610 HP y detalles exclusivos, marca el fin del icónico superdeportivo con impacto social y sostenible.

Nissan transforma la movilidad desde México con talento STEM
Nissan Mexicana destaca el papel de miles de ingenieros en sus plantas y centros técnicos, impulsando procesos con IA y automatización. Con iniciativas como la Universidad Nissan y la Gira Mujeres en Manufactura, promueve talento y diversidad STEM.