Ir al contenido
Powered by Ghost

Se crea el primer Consejo de Inversión y Comercio Exterior de México

Con el objetivo de generar confianza entre los inversionistas, Jalisco se alista para contar con el primer Consejo de Inversión y Comercio Exterior del país que estará integrado por representantes de la iniciativa privada, así como de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial del estado, mismos que se encargarán de generar estrategias para atraer y retener la Inversión Extranjera Directa (IED), además de promover las exportaciones.

 

'Incluimos al Poder Legislativo y al Poder Judicial para diseñar un mecanismo que le dé seguimiento a los procesos que luego se judicializan y se van hasta lo penal, e impedir que esto trastoque la confianza de quienes están interesados en invertir o ya invirtieron y quieren seguir en el estado', dijo el presidente del Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Comce) de Occidente, Miguel Ángel Landeros.

 

Es importante contar con este organismo ahora que entra en vigor del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), así como una forma para aprovechar el conflicto comercial entre Estados Unidos y China. Además, se espera definir una política industrial estatal que ayude a las empresas locales a ser parte del contenido regional que ahora exige la industria automotriz para el T-MEC.

Comentarios

Más reciente