La Unión de Usuarios de la Zona Industrial (Uuzi) ya cuenta con un terreno apto para iniciar la construcción del Museo del Automóvil en una de las zonas con mayor industrialización del Bajío, San Luis Potosí.
El terreno está ubicado a la altura del Eje 122 cerca de donde circulará la Ruta Alterna. Además, este proyecto contará con la participación de BMW y General Motors.
'Todavía nos faltan muchos estudios, pero ya tenemos el terreno para el museo y estamos ya en el proyecto, pero aquí la situación no solo es construirlo sino el ver cómo puede mantenerse actualizado”, dijo Ricardo Pérez Castillo, presidente de la Uuzi.
El presidente de Uuzi comentó que, para llevar a cabo el proyecto del museo, serían necesarios un poco más de mil millones de pesos, pero que este será único en México y que reactivará el turismo de San Luis Potosí, además de impulsar a la industria automotriz del estado.
Se construirá el Museo del Automóvil en San Luis Potosí

Más reciente

Tokai Kogyo refuerza operaciones en Aguascalientes con inversión de 100 mdp
Tokai Kogyo invertirá 100 mdp para ampliar su planta en el Parque Industrial Siglo XXI de Aguascalientes. La empresa japonesa destacó el clima de seguridad y paz laboral como factores clave para seguir creciendo en el sector automotriz mexicano.

La nueva logística automotriz: sostenible, eficiente e innovadora
Panelistas de ZF, GKN, Schaeffler y Pirelli debatieron en León sobre los retos logísticos del sector automotriz. Héctor López Santillana destacó que solo con colaboración, tecnología y talento se logrará una cadena sostenible y eficiente.

Advanced Composites invertirá 250 MDP para expandir planta en Aguascalientes
Advanced Composites invertirá 250 MDP para expandir su planta en Aguascalientes, construir cuatro nuevas naves y aumentar su capacidad a 9 mil toneladas anuales de compuestos plásticos. Se consolidará como centro de distribución nacional.

ROAD 2 Logistics Automotive 2025 arranca con más de 150 MDD en oportunidades de negocio
ROAD 2 Logistics Automotive 2025 gestiona más de 550 citas B2B entre proveedores y 40 empresas compradoras, con requerimientos que en conjunto que superan los 150 MDD. El evento incluye paneles sobre intermodalidad, nearshoring, automatización y sostenibilidad logística.