El esquema de 'Mejora Regulatoria' tiene como objetivo que el gremio empresarial conozca las estrategias para garantizar el óptimo funcionamiento y desarrollo sustentable de la entidad a través de la simplificación de los trámites y servicios en los 46 municipios del Estado.
Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, se reunió con los presidentes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Irapuato, Celaya, Salamanca y San Miguel de Allende, así como con la presidenta del Consejo de Fomento al Comercio Interior (COFOCI), para presentarles el esquema de Mejora Regulatoria que se impulsará a través de la SDES.
'Este nuevo esquema proyecta la generación de normas claras, así como de trámites y servicios simplificados que fomentan la competencia económica, facilitan el desarrollo de los negocios, incentivan la formalidad y estimulan la actividad empresarial, fortaleciendo de manera transversal la visión del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, orientada a obtener el óptimo funcionamiento de las actividades comerciales, industriales y de servicios', comentó Usabiaga Díaz Barriga.
Por medio de la transferencia del área de mejora regulatoria para impulsar la competitividad del Estado, la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable promoverá la implementación de la simplificación administrativa, la innovación y competitividad empresarial que posibiliten la rápida reactivación económica a través de municipios y empresas competitivas globales.
En esta reunión se contó con la presencia de Patricia García Jauregui, Presidenta del COFOCI; Froylan Salas Navarro, Subsecretario para el Desarrollo de las MiPyME´s, Rafael Lamadrid Berrueta, Presidente del CCE Irapuato; Jesús Torres Ramos, Presidente del CCE Celaya; César Raymundo Gómez García, Presidente del CCE Salamanca y Ricardo Garrido, Presidente del CCE San Miguel de Allende.
SDES presenta esquema de Mejora Regulatoria a sector empresarial

Más reciente

Querétaro consolida su liderazgo industrial con la tercera edición de Plastics Meetings México 2025
Querétaro es sede de Plastics Meetings México 2025 con 180 empresas de 10 países y más de 1,300 citas B2B. El evento impulsa la vinculación en sectores clave como automotriz y promueve la innovación en la industria del plástico.

BBVA México invierte 578 MDP al mes en vehículos híbridos y eléctricos
BBVA México invierte 578 MDP al mes en movilidad híbrida y eléctrica, con 15% de su portafolio en vehículos sostenibles. En alianza con Omoda Jaecoo, ha financiado 8,565 unidades y lanza la nueva Jaecoo 7 PHEV con planes desde 9.99% sin comisión.

Ford C3 Challenge 2025: Los finalistas que aceptaron el reto
Los proyectos de 2025 tienen el objetivo de influir de forma positiva directamente a más de 50,000 beneficiarios en el primer año, desde estudiantes y artesanos, hasta familias en comunidades vulnerables

ABB expande su planta en San Luis Potosí con inversión de 12.1 MDD
ABB invierte 12.1 MDD para expandir su planta en San Luis Potosí, sumando 10,000 m² y generando 223 empleos. La operación crece 50% su capacidad instalada y refuerza su apuesta por el talento local, la sostenibilidad y la electrificación industrial.