San Luis Potosí, 3 de diciembre de 2024.- En un esfuerzo por fortalecer la formación de operadores de transporte en México, Scania y el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de San Luis Potosí (ICAT) firmaron un convenio de comodato, para la entrega de un camión Scania R 460 de última generación. Este acuerdo permitirá capacitar a más de 120 operadores de camiones quinta rueda al año en la entidad potosina.
Actualmente, México cuenta con 31 centros autorizados por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) dedicados a la formación de operadores. Desde el 2019 el ICAT ha certificado a 133 operadores de camiones pesados y se destaca como uno de los centros más competitivos gracias a sus modernas instalaciones, un alto nivel educativo, simuladores actualizados, una pista de maniobras, caja seca, plataforma y un equipo de cinco instructores altamente calificados; y el día de hoy cuentan con un vehículo adecuado para que los estudiantes apliquen sus conocimientos prácticos, profundicen en su mejora continúan y el ICAT siga ofreciendo una educación integral.
'La falta de tractocamiones para prácticas representaba un desafío importante para consolidar los aprendizajes y mejorar los estándares de seguridad vial de nuestros estudiantes”, explicó Estefanía Flores Saldierna, directora general del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de San Luis Potosí. “Gracias a este acuerdo, los cursos para operador de vehículos quinta rueda que ofrecemos en nuestro Centro de Entrenamiento Técnico en Logística, podrán contribuir aún más a la formación de conductores profesionales y certificados en la región”.
Por su parte, Rodolfo Hernández Casanova, gerente de Relaciones Institucionales y Sustentabilidad de Scania México, subrayó que este acuerdo es parte del compromiso de la empresa con el desarrollo del sector transporte en México.
“San Luis Potosí es una región clave con un importante dinamismo logístico y económico. En Scania estamos convencidos de que apoyar el talento local es fundamental para fortalecer las cadenas de valor del país. Además, este tipo de iniciativas nos permite avanzar en la introducción de vehículos más sustentables, alineados con nuestro compromiso, la sociedad y el medio ambiente”, señaló Hernández Casanova.
Scania formará a 120 operadores de camión al año en San Luis Potosí

Más reciente

Tokai Kogyo refuerza operaciones en Aguascalientes con inversión de 100 mdp
Tokai Kogyo invertirá 100 mdp para ampliar su planta en el Parque Industrial Siglo XXI de Aguascalientes. La empresa japonesa destacó el clima de seguridad y paz laboral como factores clave para seguir creciendo en el sector automotriz mexicano.

La nueva logística automotriz: sostenible, eficiente e innovadora
Panelistas de ZF, GKN, Schaeffler y Pirelli debatieron en León sobre los retos logísticos del sector automotriz. Héctor López Santillana destacó que solo con colaboración, tecnología y talento se logrará una cadena sostenible y eficiente.

Advanced Composites invertirá 250 MDP para expandir planta en Aguascalientes
Advanced Composites invertirá 250 MDP para expandir su planta en Aguascalientes, construir cuatro nuevas naves y aumentar su capacidad a 9 mil toneladas anuales de compuestos plásticos. Se consolidará como centro de distribución nacional.

ROAD 2 Logistics Automotive 2025 arranca con más de 150 MDD en oportunidades de negocio
ROAD 2 Logistics Automotive 2025 gestiona más de 550 citas B2B entre proveedores y 40 empresas compradoras, con requerimientos que en conjunto que superan los 150 MDD. El evento incluye paneles sobre intermodalidad, nearshoring, automatización y sostenibilidad logística.