Con el fin de comercializar alimentos agrícolas con certificados de inocuidad, libres de contaminantes físicos, químicos y bacteriológicos, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), y la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (Antad) firmaron un convenio de concertación.
Por medio del convenio, los productores certificados en Buenas Prácticas Agrícolas, Sistemas de Reducción de Riesgos de Contaminación (SRRC) y el Buen Uso y Manejo de Plaguicidas se vincularán con más de 66 mil tiendas de autoservicio para que puedan distribuir sus vegetales cosechados con el fin de ofrecer alimentos libres que no pongan en riesgo la salud de los consumidores.
Las tiendas que forman parte de la Antad comenzaron a vender fresa, chile, cilantro, tomate, plátano, mango, papaya, melón, lechuga y aguacate, que cumplen con las exigencias de inocuidad del mercado nacional y cuentan con un sello de la Sader. En las siguientes etapas se incorporarán miles de empresas y unidades de producción primaria certificadas por el Senasica para ampliar la comercialización de vegetales.
Víctor Villalobos Arámbula, titular de la Sader, señaló que esta alianza es una oportunidad para que los agricultores puedan colocar sus productos en más y mejores mercados. Además, impulsará la producción para el mercado nacional.
Sader y Antad acuerdan comercializar alimentos certificados

Más reciente

Judd Wire anuncia nueva inversión en Aguascalientes por más de 641 MDP
La inversión generará 300 empleos directos enfocados en la producción de cables eléctricos, consolidando al estado como líder nacional en atracción de inversiones japonesas del sector automotriz.


Aranceles en camino: 4 estrategias para proteger tu negocio automotriz en México
La industria automotriz mexicana enfrenta desafíos por los nuevos aranceles de Trump. Conoce las estrategias que puedes implementar para proteger tu negocio, mantener la competitividad y mitigar riesgos operativos en este complejo entorno comercial.
