La participación activa del gremio empresarial, así como el trabajo coordinado con el Gobierno del Estado y la sociedad, hacen que Guanajuato siga siendo una de las economías más importantes del país.
Así lo destacó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga durante la ceremonia de toma de protesta del nuevo Consejo Directivo 2021-2023 del Centro Empresarial de Celaya-COPARMEX Laja Bajío.
El Secretario dijo que trabajando de la mano con la iniciativa privada se generan las estrategias necesarias para impulsar a las MiPyME´s, atraer nuevas inversiones, acercar oportunidades de empleo y desarrollar el talento de Guanajuato, pero, sobre todo, seguir reactivando la economía del Estado.
Con las más de 128 empresas que conforman el Centro Empresarial de Celaya, Usabiaga Díaz Barriga los invito a seguir fortaleciendo la esencia por la que fue conformada esta Cámara, pues representan al sector empresarial de un municipio clave en el escenario actual, 'Celaya es la puerta de oro para los negocios y su logística en el Bajío', dijo.
A través de un mensaje virtual, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo reconoció el trabajo del Presidente saliente, así como del equipo que lo acompañó durante su gestión, quienes realizaron un gran trabajo en los tiempos más complicados de la pandemia, especialmente manteniendo los empleos y la unidad empresarial de Celaya. Así mismo, felicitó a la nueva mesa directiva a quienes reiteró el total apoyo del Gobierno del Estado.
Durante su discurso, el Presidente entrante, Mario Arturo Coello Muñoz de Cote, se comprometió a seguir trabajando para beneficio del municipio a través de 4 ejes de acción: seguridad, economía, salud y educación.
El evento contó con la participación de Elvira Paniagua Rodríguez, Presidenta municipal de Celaya; José Medina Mora Icaza, Presidente Nacional de COPARMEX; Padre Carlos Sandoval Rangel, en representación del Obispo de la Diócesis de Celaya; Alejandro Ramos Solis, Capitán Primero del Arma Blindada y Froylan Salas Navarro, Subsecretario para el Desarrollo de las MiPyMEs de la SDES.
A través de estas acciones, la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable promueve las estrategias para seguir fortaleciendo el desarrollo económico y social del municipio y la entidad, detonando la recuperación económica y mejorando la calidad de vida de sus habitantes.
Rinde protesta COPARMEX Celaya

Más reciente

Chery, primer fabricante chino en exportar más de 5 millones de vehículos
Chery International superó las 5 millones de unidades exportadas, convirtiéndose en el primer fabricante de autos chino en lograrlo. Este hito consolida su liderazgo en la expansión global y refuerza su papel clave en la industria automotriz internacional.

Nissan cierra su planta en Oppama y traslada la producción a Kyushu
Nissan cesará la producción de vehículos en su planta de Oppama al cierre del año fiscal 2027, transfiriendo operaciones a Nissan Motor Kyushu. La medida forma parte del plan Re:Nissan para optimizar capacidad y rentabilidad en Japón.

QAS 2025: El rol del proveedor Tier 2 en la competitividad regional
Proveedores Tier 2 del sector automotriz enfrentan una transformación clave: automatización, profesionalización, diversificación y alianzas estratégicas son esenciales para fortalecer su rol en la cadena de suministro y responder a un entorno más exigente.

Proporción de mujeres en juntas directivas de empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores creció a 46%
El informe “Board Monitor México 2025” de Heidrick & Struggles reportó avances significativos en diversidad de género con un 46% de nuevos nombramientos de mujeres en los consejos directivos de empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores.