Cada día es más clara la necesidad de transitar hacia un modelo de economía circular, y para ello, la correcta gestión de los residuos juega un papel fundamental, en el que, tanto empresas privadas como gobierno, son actores clave para cumplir con los objetivos de desarrollo económicos sustentables y sostenibles a partir de la reducción del uso de materiales vírgenes y el aumento del reusó de materiales considerados de desecho.
Es así que, para acercar la proveeduría necesaria para la correcta gestión de los residuos, desde hace cinco ediciones se lleva a cabo Residuos Expo, una exposición y foro de negocios en el que las mejores marcas nacionales e internacionales presentan lo último en maquinaria, productos y servicios para el manejo de desechos peligrosos, no peligrosos, manejo especial y sólidos urbanos.
Residuos Expo, es el único evento en su tipo en México y reúne a los profesionales del sector para acercar soluciones en acopio, manejo, confinamiento, destrucción, recuperación, reciclaje, transformación y comercialización de los desechos, con el objetivo de hacer más competitivo y rentable los negocios o emprender en el sector.
Del 10 al 12 de noviembre en Expo Guadalajara, los asistentes al evento tendrán la oportunidad de:
* Conocer lo último en tecnología para la gestión de residuos.
* Comparar opciones y establecer contacto con las mejores marcas del sector.
* Recibir asesoría especializada.
* Actualizarse en el ciclo de conferencias y talleres técnicos.
* Encontrar nuevos proveedores.
* Observar maquinaria operando completamente en vivo.
* Estrechar relaciones con sus colegas y, sobre todo: ¡reconectar nuevamente con clientes, amigos y colegas!
El Comité organizador informó que Residuos Expo 2021 será un evento presencial, por ello trabajan de la mano con autoridades y el recinto sede para implementar todas las medidas de higiene y prevención para que su vista sea segura, agradable y productiva, mismas que pueden ser consultadas en: https://residuosexpo.com/2021/protocolos-prevencion-e-higiene/
Informaron también que para asistir sin costo puede registrarse en www.resiudosexpo.com, sitio en donde encontrarán información de las marcas que estarán presentes, recomendaciones de hospedaje y todo lo necesario para planear su visita.
Al respecto Jorge Arizmendi, Director de Residuos Expo, señaló que 'en México se generan un total de 120 mil 128 toneladas, de acuerdo con la radiografía sobre la Gestión Integral de los Residuos 2020 elaborado por la Semarnat; de los cuales el 31.56% son susceptibles de aprovechamiento (cartón, lata, papel, PET, vidrio, plástico rígido y de película, poliestireno extendido y poliuretano), el 46.42% son orgánicos y un 22.03% corresponden a otros tipo de residuos; lo cual nos habla de un área de oportunidad muy importante para el sector público, pues se podría reducir la cantidad de basura que llega a los vertederos.'
Respecto al manejo de residuos industriales, señaló que 'cada vez es mayor el número de empresas comprometidas con la correcta gestión de sus residuos, pues representa múltiples beneficios como mejorar su reputación con clientes, trabajadores, accionistas y sociedad al contribuir al cuidado del medio ambiente, favorecer su sostenibilidad y competitividad, ya que muchos de esos materiales podrían ser reincorporados a sus procesos disminuyendo costos'.
Para mayor información: www.ResiduosExpo.com
Registro: bit.ly/3g53Sgp
Medidas de higiene: bit.ly/3zfshsh
Qué habrá en Residuos Expo: bit.ly/35Oto4O
Whatsapp: 81 8680 5210
Datos de contacto:
Mariana Herrera
5535010946 [email protected]
Residuos Expo 2021 celebrará su quinta edición

Más reciente

Gestión de riesgos y continuidad operativa: cómo los operadores logísticos enfrentan disrupciones
En Road 2 Logistics Automotive 2025, líderes logísticos destacaron que la resiliencia ante disrupciones exige digitalización inteligente, talento capacitado y prevención. Coincidieron en que la IA, la seguridad y la infraestructura son claves para enfrentar los retos de los próximos años.

Cluster Industrial B2B detecta hasta 1,168 proveedores de logística automotriz en 2025
México cuenta con 1,168 proveedores logísticos automotrices, con fuerte presencia en Guanajuato, CDMX y Querétaro. Su crecimiento (6.38%) y especialización fortalecen la cadena de suministro ante los retos del nearshoring y la digitalización.

Europa instaló 23,000 nuevos robots en su industria automotriz durante 2024
Alemania, Italia y España encabezan las inversiones, mientras seis países de Europa figuran entre los diez primeros del mundo en densidad robótica automotriz. Con estos avances, la región consolida su posición en la carrera global por la industria 4.0.

Electricidad limpia y estable, necesaria para acelerar electromovilidad en México
La adopción de vehículos eléctricos en México creció 289.6% en el 1T de 2025. Para enfrentar los retos del sistema eléctrico, se propone integrar baterías y paneles solares en estaciones de carga y flotillas, reduciendo la dependencia de la red tradicional.