Ir al contenido
Powered by Ghost

Renato Villaseñor, nuevo presidente del Clúster Automotriz de Querétaro

Con la presencia de los asociados, Marco Antonio del Prete Tercero (Secretario de SEDESU Querétaro) y Antonio Herrera Rivera (presidente saliente del clúster); el Ing. Renato Villaseñor y el C.P. Antonio Vázquez Castellanos tomaron protesta como presidente y vicepresidente, respectivamente, del Clúster Automotriz de Querétaro.

Durante la ceremonia, Antonio Herrera, presidente saliente recalcó que este es un proceso natural y favorable para seguir con los resultados obtenidos en los años anteriores, y que es gracias a las empresas que confían en los esquemas de trabajo competitivos que existe un crecimiento en las cadenas de valor de la industria.

 

Con este paso, el Clúster Automotriz de Querétaro confirma su compromiso con sus asociados de mantener intercambios constructivos con respeto a directrices precisas y así mantener al estado y la región como una de las más competitivas del país.

 

En 2015, el clúster contaba con 29 asociados y en 2019 son ya más de 80 las empresas que confían en este esquema de trabajo en conjunto de triple hélice (industria-academia-gobierno).

 

Este evento sirvió también para reconocer a las siguientes empresas que se incorporaron durante 2018:

 

  • ·         Exo-s San Juan del Río
  • ·         AMN Quality Solutions
  • ·         Bosal México
  • ·         PPG Industries
  • ·         Soluciones Químicas Mesal
  • ·         Grupo RT Mije
  • ·         Fanasa Querétaro
  • ·         Pioneer Metal Finishing.
  • ·         Mann + Hummel México
  • ·         Brose México

 

Por su parte, el nuevo presidente, Renato Villaseñor se mostró entusiasta en su mensaje inaugural, agradeciendo la confianza depositada en su persona para presidir el clúster de 2019 a 2021.

 

Villaseñor fue testigo de la transformación del clúster desde 2011 hasta ser uno de los más dinámicos del país y reconoce que las transformaciones continuarán y será un reto adaptarse a ellas, declarando:

 

'En el futuro inmediato vienen cambios muy importantes que hacen necesario hacer ajustes en los modelos de negocios por las tendencias de consumo del mercado americano; el 17 % de los autos comercializados actualmente corresponden a SUV’s y Pick Ups. Las grandes armadoras hacen cambios significativos y la masificación de autos eléctricos y autónomos ya no es ciencia ficción, es una realidad y eso supone transformar los procesos en la cadena de valor, incrementar el nivel tecnológico en manufactura y diseño de componentes'.

 

Entre los pasos que seguirá Villaseñor en su presidencia están incrementar la competitividad, productividad, rentabilidad y fortalecer las áreas operativas del clúster. 'Estos pasos son complicados solos, pero sumando esfuerzos mediante el clúster hace más sencillo seguir una estrategia conjunta que nos beneficie a todos; la diversidad de opiniones nos hace más sólidos', finalizó el presidente.

 

Después de tomarles protesta, el secretario de SEDESU, Marco Antonio del Prete Tercero, recordó que la 'clusterización' del estado es uno de los ejes de desarrollo más importantes y que el gobierno estatal seguirá facilitando condiciones para fortalecerlo.

 

A su vez, destacó la importancia del proyecto de la pista de pruebas que el Instituto Mexicano del del Transporte (IMT) desarrolla en el municipio queretano de Pedro Escobedo, donde Continental probará sus prototipos y diseños de automóviles autónomos, y que estará abierto al uso de otras armadoras y empresas automotrices. Este es uno de los proyectos en los que el Clúster Automotriz de Querétaro colabora actualmente.

Los miembros del Consejo Directivo 2019-2021 son: 

Ing. Esteban Renato Villaseñor Mendoza

Presidente

Director General, Galnik, S.A. De C.V.

 

 

C.P. Antonio Vázquez Castellanos

Vicepresidente

Director General, Hitachi Cable Querétaro

 

 

Ing. Raúl Lizarriturri Martínez

Tesorero

Director de Suministros, DANA Corporation





Lic. Bernardo Narro Vera





Secretario





 





 





Ing. Antonio Herrera Rivera





Vocal





Director General, TREMEC





 





 





Ing. José Antonio Pérez Roche





Vocal





Director de TI, RASSINI





 





 





Ing. Armando D’Acosta Ruiz





Vocal





Electronica Clarion S.A. de C.V.





Hitachi Automotive Systems San Juan del Rio S.A. de C.V.





 





 





Ing. Arturo Campos López





Vocal





Director General, Industrias CAMCA, S.A. de C.V.





 





 





Ing. Manuel Guevara Salinas





Vocal





Director General, Brose México S.A. de C.V.(El Marqués)





 





 





Mtro. José Carlos Ibarra Orozco





Vocal





Director de Educación Continua, ITESM Campus Querétaro





 





 





Dra. Martha Elena Soto Obregón





Vocal





Rectora, Universidad Politécnica de Querétaro

Comentarios

Más reciente