Según un reporte emitido por la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) y la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) informaron que durante el primer mes del 2018 se comercializaron 109 mil 145 unidades, un monto inferior en relación con las 123 mil 260 de enero del año pasado. En el primer mes, Nissan permaneció en el primer lugar de ventas con una participación de mercado de 24.2 por ciento; Grupo Volkswagen ascendió a 15.1 por ciento; Toyota quedó en tercera posición con 8.5 por ciento y General Motors se fue hasta el cuarto lugar con 8.1 por ciento. Respecto a la posición de mercado de GM, que generalmente se ubica en el segundo lugar, la armadora explicó que ello se debió a que durante enero llevó a cabo una actualización al sistema en el que realiza su reporte de ventas de vehículos en el mercado doméstico. Ello provocó una variación en la captura de los resultados, por tal razón, el porcentaje de participación de mercado de la empresa en enero muestra un decremento importante, situación que será regularizada en los siguientes meses. Por otra parte, el quinto lugar fue para Honda con 7.7 por ciento de participación; Kia ocupó la sexta posición con 7.3 por ciento de participación; FCA México con 6.9 por ciento; Ford con 5.9 por ciento; Mazda con 4.3 por ciento; Hyundai con 3.5 por ciento y otros con 8.6 por ciento. FUENTE: CLUSTER INDUSTRIAL +
Reducen 11.5% las ventas de autos en enero 2018 en México

Más reciente

Pensar a la China: La infraestructura que necesita México para ganar la carrera automotriz del futuro
Emilio Cadena, CEO de Prodensa lo deja claro: "si México quiere liderar la nueva era de la movilidad, debe dejar de pensar en regiones aisladas y ejecutar con visión continental. Ya no basta con estar en el lugar correcto, ahora hay que hacer lo correcto."

Tecma 2025, oportunidad para acercarse a las máquinas-herramienta
La industria manufacturera en México mostró ser resiliente. En 2024, generó más de 9.7 millones de empleos y dando un impulso a la inversión extranjera en más de 18 mil millones de dólares.

Vector Day México impulsa la sinergia entre industria, academia y gobierno para el futuro automotriz
Vector Day México 2025 fue inaugurado en el Tec de Monterrey Querétaro, reuniendo a líderes de la industria, academia y gobierno. El evento destacó la colaboración entre sectores para impulsar la innovación y el desarrollo tecnológico en movilidad.

PyMEs mexicanas: Mitos que deben olvidar para sobrevivir
Las pequeñas y medianas empresas (pymes) afrontan diferentes para sobrevivir en México, por ello se enfocan en ganar visibilidad dentro del entorno digital, donde se topan con un contundente desafío: ¿cómo destacar en un medio saturado de estímulos?