Guanajuato a 26 de enero de 2022. Según el último reporte de Newmark, tanto como Querétaro como Guanajuato son los dos estados que, a pesar de la pandemia de la COVID-19, robustecieron su infraestructura y la calidad de su mano de obra para la industria automotriz, aeroespacial, de almacenes, transporte y alimentos.
En el mercado automotriz, Guanajuato cerró el 2021 con incorporaciones de naves en el mercado y pocos cierres, teniendo así un inventario Clase A de 8.1 millones de m2 hacia el cuarto trimestre del año pasado, teniendo un aumento de 50 mil m2 en construcción. En diciembre se anunció la compraventa de un portafolio industrial compuesto por 14 edificios, así como inversiones en fibra industriales en el estado.
En Celaya se anunció la inversión de capital estadounidense en el Libramiento Ferroviario que comprende 21 kilómetros de vía. León registró en 2021 la incorporación de nuevas naves industriales, donde se registraron incrementos porcentuales en los valores de absorción del tercer al cuarto trimestre de 14%
Querétaro es el cuarto estado con mayor inversión extranjera, teniendo en su desarrollo a la industria aeroespacial, la cual ha permitido que el estado tenga una gran inversión en ese sector. Actualmente hay 50 empresas con 450 unidades de producción, lo que se traduce en 1,275 millones de dólares anuales pertenecientes a la industria aeroespacial. Por si fuera poco, existe un fuerte impulso a las pymes industriales para el sector aeroespacial contemplando inversión de 5 mil millones de dólares en el país y parte de esa inversión se asentaría en Querétaro.
Querétaro tiene la expectativa de que continúen llegando importantes proyectos de inversión para el 2022, relacionados con el establecimiento de operaciones de empresas transnacionales del sector de las tecnologías de la información.
Con información de El Economista y Newmark.
Querétaro y Guanajuato tienen el mayor dinamismo industrial del Bajío

Más reciente

Tokai Kogyo refuerza operaciones en Aguascalientes con inversión de 100 mdp
Tokai Kogyo invertirá 100 mdp para ampliar su planta en el Parque Industrial Siglo XXI de Aguascalientes. La empresa japonesa destacó el clima de seguridad y paz laboral como factores clave para seguir creciendo en el sector automotriz mexicano.

La nueva logística automotriz: sostenible, eficiente e innovadora
Panelistas de ZF, GKN, Schaeffler y Pirelli debatieron en León sobre los retos logísticos del sector automotriz. Héctor López Santillana destacó que solo con colaboración, tecnología y talento se logrará una cadena sostenible y eficiente.

Advanced Composites invertirá 250 MDP para expandir planta en Aguascalientes
Advanced Composites invertirá 250 MDP para expandir su planta en Aguascalientes, construir cuatro nuevas naves y aumentar su capacidad a 9 mil toneladas anuales de compuestos plásticos. Se consolidará como centro de distribución nacional.

ROAD 2 Logistics Automotive 2025 arranca con más de 150 MDD en oportunidades de negocio
ROAD 2 Logistics Automotive 2025 gestiona más de 550 citas B2B entre proveedores y 40 empresas compradoras, con requerimientos que en conjunto que superan los 150 MDD. El evento incluye paneles sobre intermodalidad, nearshoring, automatización y sostenibilidad logística.