Querétaro, 14 de julio de 2022.- Querétaro ocupa el cuarto lugar como la zona metropolitana más sostenible del país, de acuerdo con el Índice de Ciudades Sostenibles del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), aseguró Marco Antonio del Prete Tercero, Titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU). Esta calificación se debe al cumplimiento que el estado realiza en cuanto a los objetivos de desarrollo sostenible en la ONU con la agenda 2030.
“Los aspectos que nos permitieron pasar del séptimo lugar en 2015 al cuarto en 2022 fueron: educación de calidad, trabajo decente y crecimiento económico, alianzas para lograr objetivos, así como industria, innovación e infraestructura”, manifestó.
Durante un desayuno con socios de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), también dio a conocer que Querétaro tiene un crecimiento sólido y muestra importantes signos de recuperación, ya que de acuerdo con el Índice Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE), durante 2021, el estado se posicionó como la segunda economía más fuerte del país.
Comparando junio de 2021 con junio de 2022, las industrias que presentaron el mayor crecimiento en cuanto a la generación de empleos fueron la minería y la construcción, esta última con casi siete mil puestos de trabajo más, lo que representa 12.2%.
Finalmente, Marco Antonio del Prete Tercero aclaró dudas respecto a los instrumentos económicos que buscan la descarbonización de la economía, entre los que se encuentran la emisión de sellos de bajo carbono y los impuestos ambientales aprobados por la LX legislatura, mismos que están relacionados con las emisiones de CO2 a la atmósfera, la extracción de minerales no metálicos y la generación de residuos de manejo especial.
Querétaro, cuarta ciudad más sostenible de México

Más reciente

México importa 70% de su gas natural: urge estrategia energética integral
México importa más del 70% del gas natural que consume, lo que genera una alta dependencia. El país necesita una estrategia integral para fortalecer su producción, almacenamiento e infraestructura, y así consolidarse como un nodo energético clave en América del Norte.

Industria de autopartes en México suma 38 mil MDD hasta abril de 2025
La industria de autopartes en México produjo 38,221 MDD entre enero y abril de 2025, con una caída del 8.95%. EE.UU. recibió el 86.9% de exportaciones. La IED creció 148% y Coahuila, Guanajuato y Nuevo León lideran la manufactura nacional.

Audi R8 das Finale 00/50: un adiós único con impacto ambiental de 2.4 MDP
El Audi R8 das Finale 00/50 se despide con una donación de $2.4 MDP para tres proyectos ambientales en México. Esta edición única, con motor V10 de 610 HP y detalles exclusivos, marca el fin del icónico superdeportivo con impacto social y sostenible.

Nissan transforma la movilidad desde México con talento STEM
Nissan Mexicana destaca el papel de miles de ingenieros en sus plantas y centros técnicos, impulsando procesos con IA y automatización. Con iniciativas como la Universidad Nissan y la Gira Mujeres en Manufactura, promueve talento y diversidad STEM.