Querétaro, 14 de julio de 2022.- Querétaro ocupa el cuarto lugar como la zona metropolitana más sostenible del país, de acuerdo con el Índice de Ciudades Sostenibles del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), aseguró Marco Antonio del Prete Tercero, Titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU). Esta calificación se debe al cumplimiento que el estado realiza en cuanto a los objetivos de desarrollo sostenible en la ONU con la agenda 2030.
“Los aspectos que nos permitieron pasar del séptimo lugar en 2015 al cuarto en 2022 fueron: educación de calidad, trabajo decente y crecimiento económico, alianzas para lograr objetivos, así como industria, innovación e infraestructura”, manifestó.
Durante un desayuno con socios de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), también dio a conocer que Querétaro tiene un crecimiento sólido y muestra importantes signos de recuperación, ya que de acuerdo con el Índice Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE), durante 2021, el estado se posicionó como la segunda economía más fuerte del país.
Comparando junio de 2021 con junio de 2022, las industrias que presentaron el mayor crecimiento en cuanto a la generación de empleos fueron la minería y la construcción, esta última con casi siete mil puestos de trabajo más, lo que representa 12.2%.
Finalmente, Marco Antonio del Prete Tercero aclaró dudas respecto a los instrumentos económicos que buscan la descarbonización de la economía, entre los que se encuentran la emisión de sellos de bajo carbono y los impuestos ambientales aprobados por la LX legislatura, mismos que están relacionados con las emisiones de CO2 a la atmósfera, la extracción de minerales no metálicos y la generación de residuos de manejo especial.
Querétaro, cuarta ciudad más sostenible de México

Más reciente

Estudiantes de la UT San Juan presentan innovadores proyectos con IoT
Estudiantes de la UT San Juan presentaron 12 proyectos de IoT en su primer foro integrador, desarrollando dispositivos que mejoran la calidad de vida. El rector destacó su creatividad y el impacto del IoT en la industria.

Nissan inicia producción del nuevo Kicks en Brasil con inversión de 485 MDD
Nissan inició la producción del nuevo Kicks en Brasil tras invertir 485 mdd en su planta de Resende. La modernización incluye nuevos robots, un motor turbo y la contratación de 400 empleados.

Audi y Siemens transforman la producción automotriz con automatización virtual
Audi y Siemens digitalizan la producción con IA y controladores virtuales. En Neckarsulm, Audi mejora calidad y eficiencia al integrar el Simatic S7-1500V y automatizar la inspección óptica, avanzando hacia una manufactura flexible y virtualizada.

Aguascalientes lanza Agencia Estatal de Energía para fortalecer infraestructura y transición sustentable
Aguascalientes creó su Agencia Estatal de Energía para fortalecer la infraestructura, facilitar trámites y garantizar energía limpia y confiable. Con 9 plantas solares que generan 1,200 MW, busca atraer inversión y asegurar el desarrollo industrial.