Luego de que en 2018 ArcelorMittal México, con sede en la Ciudad de Lázaro Cárdenas, Michoacán de Ocampo, anunciara una inversión de mil millones de dólares para operar una nueva línea de negocios para la elaboración de acero laminado en caliente, la siderúrgica anuncia la salida del primer rollo de acero cuya producción se realizó de forma exitosa.
En visita realizada por el presidente del Consejo Ejecutivo de la empresa, Lakshmi Mittal, quien estuvo acompañado de Víctor M. Cairo CEO de ArcelorMittal México y el Gobernador del Estado de Michoacán de Ocampo, Alfredo Ramírez Bedolla, presenciaron la producción del primer rollo de acero del nuevo laminador que arrancará su vida productiva de forma continua el próximo mes y cuya construcción cuenta con tecnología de vanguardia que asegura una línea de producción de lámina en caliente que puede cubrir un tercio del total de la producción del mercado nacional que fue de 16.8 millones de toneladas en 2021, según datos de la Cámara Nacional del Acero (Canacero).
“Estoy muy contento de estar hoy en México en compañía de Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla haciendo historia en la industria siderúrgica, nuestro laminador fabricará el acero que transformará el futuro de México y de Norteamérica', dijo Sr. Lakshmi Mittal.
Como fue anunciado, se planea que el nuevo HSM incrementará 2.5 millones de toneladas de acero a la planta, alcanzando una producción aproximada de 5.3 millones de acero hecho en México y para consumo de clientes y distribuidores nacionales.
Con la construcción del laminador y la puesta en operación, 500 empleos directos serán generados, así como 3 mil indirectos principalmente en la localidad de Lázaro Cárdenas, Michoacán.
“Excelente logro, el primer rollo mexicano y michoacano de un gran equipo de colaboradores enfocados a dar una nueva opción de valor al mercado acerero nacional, fundido y vaciado en México y seguro que la industria esperaba con ansias esta nueva oferta de mercado, 100% doméstica. Nuestro reconocimiento al grupo ArcelorMittal por creer en México”, afirmó el Ing. Victor M. Cairo.
Cabe destacar que uno los objetivos del nuevo laminador es producir una amplia gama de lámina con un espesor final de 25,4 mm hasta un mínimo de 1,2 mm, requeridos por las distintas industrias del mercado mexicano, así como la producción de aceros de bajo carbono, ultra bajo carbono, aleación baja de alta resistencia, grados API, etc., alineados por supuesto al propósito corporativo de ArcelorMittal, “inventar aceros más inteligentes para un mundo mejor”.
Produce ArcelorMittal primer rollo de acero laminado en caliente

Más reciente

Volkswagen entrega 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025
Volkswagen vendió 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025, un alza del 1.3%. El impulso vino de Sudamérica y eléctricos (+47%), mientras que China y EE. UU. registraron caídas. Europa se mantuvo como su mayor mercado.

¿Cuáles fueron las primeras plantas de Ford en México?
Ford inició la industria automotriz en el país con tres plantas que heredaron generaciones de sabiduría a los complejos que forman parte de la huella industrial de Ford en México en la actualidad.

Tecnología para las personas: Volkswagen Group en el IAA Mobility
Por primera vez, el Grupo Volkswagen presentará un variado programa de conferencias -- del 7 al 12 de septiembre – sobre temas actuales de la industria automotriz y tecnológica, que incluirá ponencias y paneles con invitados de alto nivel del mundo empresarial y político.

VEMO y BEEL cierran financiamiento por 500 MDP para ampliar la red de recarga pública más grande de México
VEMO obtuvo un financiamiento de $500 millones de pesos a 12 años por parte de BEEL para expandir su red de recarga pública para vehículos eléctricos en México. La red ya cuenta con más de 1,200 conectores y se fortalecerá en zonas estratégicas del país.