La recuperación en la industria automotriz, esencial en el PIB y exportaciones mexicanas al fin está teniendo lugar. Con la publicación de las estadísticas completas de producción y exportación de vehículos ligeros por parte del INEGI, se puede observar ya una luz en el camino automotriz nacional.
Aunque en el mes de junio de 2020 el número de unidades producidas aún es un 29.3% menor al del mismo mes de 2019, los 238,946 vehículos que salieron de las armadoras representan casi once veces el número de vehículos producidos en mayo, el mes de reapertura, que tuvo un total de 22,119 unidades.
Las exportaciones se recuperaron aún más durante el mes de junio, con 196,173 unidades, contra las 15,088 que se registraron en mayo, uno de los indicadores más bajos en la historia de la industria automotriz mexicana. En términos anuales, las exportaciones de junio aún están 38.8% debajo de los números de 2019.
Desde inicios de la contingencia, organizaciones como la AMIA (Asociación Mexicana de la Industria Automotriz) y firmas como Deloitte han advertido que la producción anual en 2020 podría caer un total de alrededor de 30%, mientras que las exportaciones podrían disminuir en hasta un 33%.
Aún hay factores que pueden afectar estos resultados: los rebrotes de la pandemia alrededor del mundo y nuevos confinamientos pueden volver a limitar la demanda y afectar aún más las exportaciones. O bien, por el contrario, los efectos de rebote en el mercado tanto nacional como internacional podrían impulsar un poco la producción y exportación, mejorando algunos puntos los porcentajes de decrecimiento esperados en la industria.