La producción de vehículos de México subió en abril 0.3% interanual, informó el lunes la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA). Eduardo Solís, presidente de la AMIA, explicó que el cálculo se hizo con el resto de los envíos de las armadoras, que representa 259,525 vehículos exportados al mundo, al representar crecimiento de 8.1% respecto a abril del 2017. Sin dar los detalles de la decisión de la empresa japonesa, Solís recordó que Nissan representa el 25% de las exportaciones totales de México, con una gran aportación al mercado estadounidense por autos como Sentra y Versa. FUENTE: AMIA Las exportaciones crecieron 8.1%, sin embargo, la cifra no incluye los datos de Nissan, uno de los mayores jugadores de la industria, que no proporcionó sus estadísticas del mes, precisó AMIA. México exporta la mayor parte de su producción de vehículos a Estados Unidos, su principal socio en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que también incluye a Canadá. En marzo, la producción de vehículos de México cayó 10.9% a tasa interanual, en tanto que las exportaciones crecieron un 7.5%, informó la AMIA. La producción durante el tercer mes del año cayó a 331,109 unidades, frente a las 371,447 del mismo mes de 2017, principalmente por el efecto de las vacaciones de Semana Santa. Fuente: Cluster Industrial +
Producción de autos crece 0.3% en abril: Amia

Más reciente

FORD: Apostando por el talento mexicano desde hace 100 años
Hace 100 años, Ford apostó por México como base para su expansión global. Hoy celebra un siglo de innovación, crecimiento industrial y confianza en el talento mexicano.

Prestige Auto inicia operaciones en Argentina con inversión de 100 MDD
Prestige Auto inició operaciones en Argentina como nuevo representante de Mercedes-Benz, con una inversión de 100 MDD. Producirá hasta 17,000 Sprinter en 2025, duplicará su oferta importada y mantendrá 1,800 empleos directos.

Empresa coreana SL MEX se establece en San Luis Potosí con inversión de 45 MDD
La coreana SL MEX generará 385 nuevos empleos directos para producir faros automotrices. Proveerá a BMW, GM, Hyundai y Kia desde una planta con capacidad para un millón de módulos al año.

Scania presenta en México su primer camión eléctrico 100% libre de emisiones
Scania presentó en México su primer camión eléctrico regional, el BEV 3 45R 6x2, con capacidad de arrastre de 55 t, batería de 624 kW y torque de 3,300 Nm. El modelo refuerza su compromiso con un transporte limpio y eficiente de larga distancia.