Nuevo León, Monterrey, 19 de febrero de 2024.- Nuevo León se convierte en el epicentro de la innovación empresarial y la responsabilidad social con la celebración del Primer Foro ESG Nuevo León, un evento dedicado a abordar la dimensión social como una palanca de competitividad. Programado para el 21 de febrero de 2024, este foro se llevará a cabo en el Auditorio EGADE Business School, reuniendo a líderes empresariales, funcionarios gubernamentales y expertos en sostenibilidad para discutir los aspectos clave de los informes ESG (Environmental, Social, and Governance).
El objetivo de este evento es concientizar sobre la importancia crítica de la dimensión social en los informes ESG. Se busca promover una comprensión más profunda de cómo las prácticas de responsabilidad social no solo mejoran el bienestar comunitario, sino que también son esenciales para mejorar la competitividad y sostenibilidad empresarial. En un momento en el que los factores ESG se han convertido en elementos esenciales para mantener y mejorar la competitividad empresarial, el enfoque en la dimensión social adquiere una relevancia particular.
El foro tiene objetivos específicos claros:
Fomentar la conciencia sobre los criterios ESG: Se busca incrementar el entendimiento entre las empresas sobre cómo los componentes sociales de los informes ESG influyen en su desempeño y percepción pública.
Promover Colaboraciones: Establecer conexiones entre la triple hélice para iniciar o fortalecer iniciativas de responsabilidad social y valor compartido.
Intercambio de Mejores Prácticas: Proporcionar un foro para compartir experiencias, estrategias y prácticas exitosas en la integración de aspectos sociales en la gestión empresarial.
Destacar el Impacto Social: Demostrar cómo las acciones de responsabilidad social no solo benefician a la sociedad, sino que también contribuyen al éxito y reputación de las empresas.
Desarrollar Compromisos de Largo Plazo: Animar a las empresas a asumir compromisos sostenibles y de largo alcance en materia de responsabilidad social.
El evento contará con una serie de destacados ponentes y paneles, incluyendo un informe de Bloomberg NEF sobre cómo los criterios ESG pueden impulsar la competitividad de la industria, un panel de discusión sobre los retos y oportunidades en Nuevo León en términos de ESG, y una conferencia magistral sobre la dimensión social en los criterios ESG a cargo de la Secretaria de Igualdad e Inclusión, C. Martha Herrera González.
El foro también ofrecerá oportunidades de networking, permitiendo a los participantes conectar con otros líderes empresariales y expertos en sostenibilidad para compartir ideas y establecer colaboraciones estratégicas.
El Primer Foro ESG Nuevo León representa una plataforma invaluable para impulsar la colaboración entre el sector empresarial y el gobierno, promoviendo prácticas de responsabilidad social que no solo cumplan con los estándares ESG, sino que también contribuyan al bienestar social y al éxito empresarial sostenible.Puedes ser parte del evento registrándote aquí.
Primer Foro ESG Nuevo León: Abordando la dimensión social como palanca de competitividad.

Más reciente

Tokai Kogyo refuerza operaciones en Aguascalientes con inversión de 100 mdp
Tokai Kogyo invertirá 100 mdp para ampliar su planta en el Parque Industrial Siglo XXI de Aguascalientes. La empresa japonesa destacó el clima de seguridad y paz laboral como factores clave para seguir creciendo en el sector automotriz mexicano.

La nueva logística automotriz: sostenible, eficiente e innovadora
Panelistas de ZF, GKN, Schaeffler y Pirelli debatieron en León sobre los retos logísticos del sector automotriz. Héctor López Santillana destacó que solo con colaboración, tecnología y talento se logrará una cadena sostenible y eficiente.

Advanced Composites invertirá 250 MDP para expandir planta en Aguascalientes
Advanced Composites invertirá 250 MDP para expandir su planta en Aguascalientes, construir cuatro nuevas naves y aumentar su capacidad a 9 mil toneladas anuales de compuestos plásticos. Se consolidará como centro de distribución nacional.

ROAD 2 Logistics Automotive 2025 arranca con más de 150 MDD en oportunidades de negocio
ROAD 2 Logistics Automotive 2025 gestiona más de 550 citas B2B entre proveedores y 40 empresas compradoras, con requerimientos que en conjunto que superan los 150 MDD. El evento incluye paneles sobre intermodalidad, nearshoring, automatización y sostenibilidad logística.